Influencia del programa de segregación en fuente y recolección selectiva en la gestión de residuos sólidos en el distrito Pedro Gálvez, San Marcos - 2021

Fecha
2022-02-15Autor(es)
Acuña Diaz, Claudia Marisol
Lozano Vasquez, Nancy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El programa de segregación en fuente (PSF) representa una gran alternativa para la adecuada gestión de los residuos sólidos, pues permite combinar la educación ambiental con la valorización de los residuos, permitiendo de esta manera mitigar el impacto ambiental causado por la inadecuada disposición final de la basura. Es por ello que en la presente investigación se tuvo como objetivo desarrollar el PSF para mejorar la recolección selectiva de residuos en el distrito Pedro Gálvez, provincia de San Marcos. Mediante la aplicación de las Guías publicadas por el Ministerio del Ambiente y en Coordinación con la Subgerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de San Marcos se realizó un diagnóstico local, empadronamiento y el diseño del programa. Como resultado se obtuvo que en la ciudad de San Marcos se recolecta un promedio de 310 T de residuos sólidos mensuales que se disponen en el botadero “El Palenque”, se valoriza un promedio de 2.5 T de residuos sólidos orgánicos y trabajando con una muestra de 100 generadores (entre viviendas, restaurantes y administrados del mercado) se logró incrementar la valorización y el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos a través del compostaje, llegando a más de 4 T valorizadas. Del estudio se concluye que la implementación del programa de segregación en fuente influye significativamente en la recolección selectiva de residuos sólidos, garantizando la protección a la salud y al ambiente.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Acuña, C. M., & Lozano, N. (2021). Influencia del programa de segregación en fuente y recolección selectiva en la gestión de residuos sólidos en el distrito Pedro Gálvez, San Marcos - 2021[Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30522
Colecciones
- Tesis [609]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de mejora de la gestión ambiental de residuos sólidos para incrementar la ecoeficiencia de la empresa Cartavio S.A.A
Cevallos Morales, Hugo Lizardo (Universidad Privada del Norte, 2014-11-03)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general incrementar la ecoeficiencia mediante la mejora de la gestión ambiental de residuos sólidos de la empresa Cartavio S.A.A Se evaluaron todos los factores que afectan ... -
Propuesta para mejorar el manejo de residuos sólidos urbanos en el distrito de Chachapoyas – 2023
Comeca Ynga, Franck Anthony (Universidad Privada del Norte, 2024-03-08)Acceso abiertoLa extensión de la demanda de la prestación de recolección de residuos sólidos va directamente proporcional con los cambios de hábitos de los pobladores, es decir la población consume más y produce más residuos sólidos, ... -
Implementación de iniciativas sostenibles para el adecuado manejo de residuos sólidos en el Asentamiento Humano Lomas de Zapallal, 2021
Cornejo Greifa, Alexandra Estrellita; Quispe Salvador, Leonardo Anjhelo (Universidad Privada del Norte, 2022-11-14)Acceso abiertoLa presente tesis tiene como objetivo general de identificar los efectos de la implementación de iniciativas sostenibles en el adecuado manejo de residuos sólidos en el Asentamiento Humano Lomas de Zapallal en el 2021. La ...