Ansiedad y procrastinación en estudiantes universitarios de la Facultad de Salud, de una universidad privada de Lima Norte, 2021

Fecha
2022-04-22Autor(es)
Guerrero Flores, Luisa Hayde
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la relación entre ansiedad y procrastinación académica en estudiantes universitarios de ciencias de la salud de una Universidad Privada, Lima 2022. Materiales y métodos: estudio correlacional de modelo transversal. La muestra estuvo conformada por 73 estudiantes universitarios, seleccionados mediante un muestreo. Las variables principales fueron: Procrastinación académica y ansiedad, medidas mediante la Escala de Procrastinación Académica (EPA) y la Escala de Autovaloración de Ansiedad de Zung (EAA). Resultados: De la muestra en lo que respecta los niveles de ansiedad, el 79,5% presentó un nivel normal de ansiedad y el 20,5% presentó un nivel leve de ansiedad. En lo que respecta a los niveles de procrastinación académica, el 35,6% presentó un nivel bajo de procrastinación, el 43,8% presentó un nivel medio y finalmente el 20,5 % presentó un nivel alto de procrastinación. A su vez, la investigación presentó una relación significativa alta, con el coeficiente de correlación de 0,909 entre la ansiedad y la dimensión autorregulación académica, de la misma manera presentó una relación significativa fuerte, con el coeficiente de correlación de 0,660 entre la ansiedad y la dimensión de postergación académica. Asimismo se evidencia una relación significativa entre la procrastinarían académica y la ansiedad, con un coeficiente de correlación de 0,842.. Conclusiones: Los estudiantes de ciencias de la salud al postergar sus actividades académicas experimentan mayores niveles de ansiedad. Por ello mencionamos que es necesario incentivar a los profesionales de ciencia de la salud a la creación de programas que les permita desarrollar estrategias que resulten en el ámbito académico para prevenir la procrastinación y poner en práctica las técnicas de control de ansiedad.
Mostrar más
Objective: To determine the relationship between anxiety and academic procrastination
in university students of health sciences at a Private University, Lima 2022. Materials and
methods: correlational study of a cross-sectional model. The sample consisted of 73
university students, selected through sampling. The main variables were: Academic
procrastination and anxiety, measured by the Academic Procrastination Scale (EPA) and the
Zung Anxiety Self-Assessment Scale (EAA). Results: Of the sample regarding anxiety
levels, 79.5% presented a normal level of anxiety and 20.5% presented a mild level of
anxiety. Regarding the levels of academic procrastination, 35.6% presented a low level of
procrastination, 43.8% presented a medium level and finally 20.5% presented a high level
of procrastination. In turn, the research presented a high significant relationship, with a
correlation coefficient of 0.909 between anxiety and the academic self-regulation dimension,
in the same way it presented a strong significant relationship, with a correlation coefficient
of 0.660 between anxiety and academic self-regulation. dimension of academic
postponement. Likewise, there is evidence of a significant relationship between academic
procrastination and anxiety, with a correlation coefficient of 0.842. Conclusions: When
postponing their academic activities, health sciences students experience higher levels of
anxiety. For this reason, we mention that it is necessary to encourage health science
professionals to create programs that allow them to develop strategies that result in the
academic field to prevent procrastination and put anxiety control techniques into practice.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Guerrero, L. A. (2022). Ansiedad y procrastinación en estudiantes universitarios de la Facultad de Salud, de una universidad privada de Lima Norte, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30526
Colecciones
- Tesis [1212]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Procrastinación y ansiedad ante los exámenes en los estudiantes de una universidad de la ciudad de Cajamarca en el año 2021
Moquillaza Barazorda, Maria Luisa (Universidad Privada del Norte, 2022-04-11)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre la procrastinación y la ansiedad ante los exámenes en los estudiantes de una universidad de la ciudad de Cajamarca en el año 2021, ... -
Ansiedad estado, ansiedad rasgo y procrastinación académica en estudiantes universitarios de una universidad de Lima Norte, 2024
Santos Gatica, Marielena; Vilchez Quintos, Sonia Stephany (Universidad Privada del Norte, 2024-06-16)Acceso abiertoObjetivo: determinar la relación entre la ansiedad-estado y ansiedad-rasgo con procrastinación académica en estudiantes universitarios de una Universidad de Lima en el año 2024, se realizó una investigación de tipo ... -
Ansiedad y procrastinación en estudiantes de la carrera de Psicología de una universidad privada de Los Olivos, 2021
Tarcilla Mosquera, Jesus Antonio (Universidad Privada del Norte, 2021-11-29)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre ansiedad y procrastinación académica en estudiantes de la carrera de Psciología de una Universidad Privada de Los Olivos. Se utiliza enfoque cuantitativo ...