Modelamiento hidrológico y los impactos potenciales del cambio climático en la cuenca del río Yauco
Abstract
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) menciona que, el Cambio Climático (CC) genera una serie de alteraciones en el ecosistema, como el cambio de temperatura, que influye en el ciclo hidrológico de un área. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura menciona que, el Perú es susceptible a los cambios que genera el Cambio Climático.
La cuenca del Rio Yauca no cuenta, con estudio hidrológico que considere el impacto del CC. Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo principal, predecir los impactos potenciales del cambio climático aplicación del modelo hidrológico Soil and Water Assessment Tool (SWAT) para determinar los impactos del CC en la cuenca del rio Yauca. Para ello se pretender hallar las variables que conforman el modelo, calibrar y aplicar el modelo SWAT y describir el impacto el CC sobre el flujo de la cuenca Yauca.
El modelo SWAT validado tiene un excelente rendimiento, determinando que la temperatura disminuye (-10%) para el año 2050 y 2100. La precipitación aumenta (+100%) pero el caudal promedio anual disminuye a 0 mm3/s.
Se concluye que SWAT es una herramienta adecuada que permite predecir los impactos del CC en la cuenca del rio Yauca.
Mostrar más
Bibliographic citation
Urbay, D. J. (2022). Modelamiento hidrológico y los impactos potenciales del cambio climático en la cuenca del río Yauco [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31270
Subject
Collections
- Tesis [727]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Influencia de la precipitación y la temperatura sobre la dinámica de la cobertura glaciar del nevado Collquepucro durante el periodo 1990-2016
Yactayo Llanos, Allison Brighite (Universidad Privada del Norte, 2022-09-22)Acceso abiertoLa pérdida cobertura glaciar provoca cambios en los sistemas hidrológicos, esto influye en la generación de conflictos sociales por la escasez de agua. Estas pérdidas están asociadas a distintos factores, los de mayor ... -
Generación de caudales diarios y mensuales utilizando el Método GR4j y la información climática grillada ERA5 en la cuenca Pachachaca hasta la estación Santa Rosa
Alfaro Gurrionero, Cesar David; Sovero Gomez, Shantall Valeria (Universidad Privada del Norte, 2025-07-03)Acceso abiertoEl objetivo que se busca con esta investigación es poder construir una serie de caudales a paso diario en la cuenca Pachachaca hasta la estación hidrométrica Santa Rosa para un periodo de 30 años (1990-2020). Estos han ... -
Propuesta de un procedimiento de mejora de la presa Shallap utilizando herramientas tecnológicas para mejorar el control de máximas avenidas en la laguna Shallap – Huaraz, 2024
Sulca Cruz, Alfonso (Universidad Privada del Norte, 2025-08-21)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación se centra en los riesgos potenciales de deslizamiento que ofrecen algunos glaciares ubicados en las partes altas de las sub cuencas en la región de Ancash. Considerando la historia ...






