Análisis comparativo de un levantamiento topográfico entre dos escáneres 3D y una estación total para mejorar la dilución de puntos y optimizar costos en los tajos de la Unidad Minera San Rafael – Puno
Resumen
La presente tesis tiene como objetivo principal realizar un análisis comparativo de un Levantamiento Topográfico entre dos escáner 3D y una Estación Total para mejorar la dilución de puntos y optimizar costos en los tajos de la unidad Minera San Rafael. Las pruebas se realizaron con el escáner de mano modelo ZEB REVO de la marca GEOSLAM y el otro escáner fijo será el CMS V500 de la marca Teledyne Optech. Con el cual realizaremos los levantamientos topográficos de 3 tramos de un túnel de la mina Minsur ubicada en el distrito de Antauta, provincia de Melgar, en el departamento de Puno. (Capítulo de Introducción).
El objetivo es determinar cuál de las tecnologías es técnicamente, más precisa, rápida, económica y confiable para evitar exponer al personal a riesgos innecesarios.
Para realizar las comparaciones se tomarán mediciones con los tres métodos ya indicados en 3 tramos diferentes de un túnel. (Capítulos de Resultados)
Finalmente serán analizados a través de la generación de un modelo digital las cuales serán obtenidas por el software MineSight generados a partir de la nube de puntos obtenidas por los tres métodos de medición. Los cuales nos servirán para comparar la calidad de las mallas obtenidas. A su vez con ayuda del Civil se generarán perfiles cada 50 m para comparar la calidad de la información por tramos. (Capítulo de Resultados)
El resultado comparativo entre la información obtenida, coincide en que el uso del escáner 3D proporciona una gran cantidad de nube de puntos muy precisa y de calidad fiable. Con la cual se reduce el tiempo del levantamiento topográfico en cavidades, mejoramos la dilución de los puntos con la finalidad de mantener y/o mejorar la calidad del mineral.
Estaño que se extrae, se reduce errores de medición generados por el hombre debido a la disponibilidad de un gran número de puntos 3D. (Capítulo de Resultados).
Mostrar más
The main objective of this thesis is to carry out a comparative analysis of a Topographic Survey between two 3D scanners and a Total Station to improve the dilution of points and optimize costs in the pits of the San Rafael Mining unit. The tests were carried out with the ZEB REVO handheld scanner of the GEOSLAM brand and the other fixed scanner will be the CMS V500 of the Teledyne Optech brand. With which we will carry out the topographic surveys of 3 sections of a tunnel of the Minsur mine located in the district of Antauta, province of Melgar, in the department of Puno. (Introduction Chapter).
The objective is to determine which of the technologies is technically more accurate, fast, economical and reliable to avoid exposing personnel to unnecessary risks and improve production costs in surveying tasks.
To make the comparisons, measurements will be taken with the three methods already indicated in 3 different sections of a tunnel. (Chapters of Results).
Finally they will be analyzed through the generation of a digital model which will be obtained by the MineSight software generated from the point cloud obtained by the three measurement methods. Which will help us to compare the quality of the meshes obtained. In turn, with the help of Civil, profiles will be generated every 50 m to compare the quality of the information by sections. (Chapter of Results).
The comparative result between the information obtained agrees that the use of the 3D scanner provides a large number of very precise point clouds of reliable quality. With which the time of the topographic survey in cavities is reduced, it reduces measurement errors generated by man due to the availability of a large number of 3D points. (Chapter of Results).
Mostrar más
Cita bibliográfica
Chang, F. (2022). Análisis comparativo de un levantamiento topográfico entre dos escáneres 3D y una estación total para mejorar la dilución de puntos y optimizar costos en los tajos de la Unidad Minera San Rafael – Puno [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31401
Materia
Colecciones
- Tesis [1806]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis comparativo de tiempo, precisión y costo entre un levantamiento topográfico con RPA y estación total en el complejo deportivo Venezuela de Ayacucho, provincia Huamanga
Gerundas Asto, Jose Enrique; Paucar Romero, Bryan Jesus (Universidad Privada del Norte, 2023-08-01)Acceso abiertoEn la actualidad la topografía ha tenido evoluciones significativas, con técnicas e instrumentos que permiten realizar mediciones directas o indirectas de la superficie terrestre, de una manera más rápida y obteniendo ... -
Análisis correlacional en la influencia de precisión y tiempo entre la estación total y GPS diferencial en levantamientos de áreas de gran extensión
Manrique Moreno, Jorge Jimmy (Universidad Privada del Norte, 2024-03-06)Acceso abiertoLa presente tesis titulada “Análisis correlacional en la influencia de precisión y tiempo entre la estación total y GPS diferencial, en levantamientos de áreas de gran extensión “, dicho análisis se realizó en una zona ... -
Análisis, desarrollo y comparación de un levantamiento fotogramétrico realizado con un RPA frente a un levantamiento topográfico convencional realizado con GNSS – Mina Barrick, 2018
Pari Rendon, Rufo Wiston; Sedano Mateo, Fredy Diogenes (Universidad Privada del Norte, 2020-01-10)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo principal “analizar desarrollar y comparar un levantamiento fotogramétrico realizado con una aeronave piloteada a distancia RPA frente a un levantamiento topográfico convencional ...