Centro de rehabilitación integral para invidentes y débiles visuales en base a las características de la arquitectura inclusiva, Cajamarca - 2022
Abstract
El presente proyecto tiene como objetivo determinar las características del espacio arquitectónico de los centros de rehabilitación para personas invidentes y con debilidades visuales teniendo en cuenta los sentidos que usan para su orientación y movilidad en el espacio, tanto interior como exterior; y así proponer un diseño de centro de rehabilitación obteniendo un manera cambio su estilo de vida, devolviéndoles su autonomía y las oportunidades de desenvolverse en el entorno; creando inclusión. La metodología se basa en la arquitectura inclusiva, la cual toma a los sentidos no afectados del usuario, tomándolos como una oportunidad para que puedan orientarse en los espacios, gracias a las referencias multisensoriales que el espacio arquitectónico puede ofrecer. Se plantean diferentes características obteniendo espacios que necesita una rehabilitación integral, como salones de capacitación, ambientes de rehabilitación, consultorios para el análisis y descarte de enfermedades relacionadas a la vista, áreas de desarrollo físico, áreas de recreación y meditación. Como resultado final se presenta un proyecto integral y funcional que tiene en cuenta a las habilidades diferentes del usuario, se utiliza ambas variables y finalmente se propone ambientes cálidos, que sean funcionales y a la vez atractivos para el usuario.
Mostrar más
Bibliographic citation
Nuñez, E. S. (2022). Centro de rehabilitación integral para invidentes y débiles visuales en base a las características de la arquitectura inclusiva, Cajamarca - 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31470
Subject
Collections
- Tesis [310]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño de un centro penitenciario de mediana seguridad orientado a la rehabilitación de los presos mediante el uso de espacios intermedios
Ysla Araujo, María Diana Carolina (Universidad Privada del Norte, 2018-09-03)Acceso abiertoEl presente Trabajo de Investigación titulado “DISEÑO DE UN CENTRO PENITENCIARIO DE MEDIANA SEGURIDAD ORIENTADO A LA REHABILITACIÓN DE LOS PRESOS MEDIANTE EL USO DE ESPACIOS INTERMEDIOS”, se desarrolló con el objetivo ... -
Criterios de arquitectura biofílica para generar efectos potenciadores de salud en un centro de rehabilitación para adultos en condición de discapacidad motriz en Cajamarca al año 2018
Jiménez Guevara, Grecia Soledad (Universidad Privada del Norte, 2019-01-25)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación, con diseño no experimental transversal descriptivo y con enfoque cualitativo, tiene como propósito determinar los criterios de arquitectura biofílica que se pueden aplicar para generar ... -
Centro de rehabilitación para mujeres víctimas de violencia aplicando los lineamientos de diseño de la arquitectura biofílica en Ate – 2023
Cisneros Lazo, Maria Nicol Jenifer; Porras Rojas, Maryori Milagros (Universidad Privada del Norte, 2024-06-02)Acceso abiertoEsta investigación se lleva a cabo con el propósito de estudiar y establecer lineamientos de diseño de la arquitectura biofílica del Centro de Rehabilitación para mujeres que han sufrido violencia en la ciudad de Lima 2024, ...