Violencia de pareja durante el enamoramiento, en estudiantes universitarios de Cajamarca, en el año 2021
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo principal, identificar el tipo de violencia más frecuente durante el enamoramiento en estudiantes de una universidad de la ciudad de Cajamarca, en el año 2021. Fue desarrollada utilizando el tipo de investigación descriptiva, según su enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental. La población estuvo conformada por 60 parejas universitarias, dando un total de 120 participantes cuyas edades comprendían los 17 y 30 años. Para la recolección de los datos, se utilizó el Cuestionario de violencia (CUVINO). Y, según los resultados obtenidos señalan que, el tipo de violencia más frecuente durante el enamoramiento, es la violencia física . Pues, se muestra que, el 92% de los participantes evidencian este tipo de violencia en sus relaciones sentimentales, puntuándola así, como la más frecuente en nuestra población de estudio. Así mismo, se encontraron los niveles presentes en los cuales se ejerce la violencia, y entre ellos tenemos; el nivel grave, moderado y leve. Los mismos que fueron identificados según los 8 tipos de violencia ; violencia por desapego, la violencia por humillación, la violencia sexual, la violencia física, la violencia emocional, la violencia de género, la violencia por coerción y finalmente la violencia instrumental.
Mostrar más
Bibliographic citation
Cabrera, S. Y. (2022). Violencia de pareja durante el enamoramiento, en estudiantes universitarios de Cajamarca, en el año 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31597
Subject
Collections
- Tesis [1199]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Nivel de conocimiento sobre la violencia basada en género en madres de familia de la Institución Educativa Nacional 20229 Paullo - Lunahuaná, 2022
Diaz Gutierrez, Ana Manuela; Inga Girio, Maria Guadalupe (Universidad Privada del Norte, 2023-06-23)Acceso abiertoEl estudio tuvo como objetivo identificar el nivel de conocimiento sobre la Violencia Basada en Género en madres de familia de la Institución Educativa 20229 Paullo -Lunahuaná, 2022. Metodología: Estudio descriptivo, no ... -
Violencia contra la mujer y dependencia emocional hacia sus agresores en universitarias de la ciudad de Cajamarca, 2021
Rojas Paredes, Ana Karla (Universidad Privada del Norte, 2023-05-02)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de correlación existente entre violencia y dependencia emocional en las mujeres universitarias en la ciudad de Cajamarca en el año 2021. El estudio fue de ... -
El placebo criminológico del tipo penal de feminicidio y su ineficacia en el departamento La Libertad, provincia de Trujillo, distrito de Trujillo, 2011-2022
Buezo De Manzanedo Taboada, Luis Jose (Universidad Privada del Norte, 2023-12-04)Acceso abiertoEl trabajo aquí desarrollado se realizó con el objetivo de indagar, revisar, analizar, entender, proponer y concluir, a través de distintas fuentes académicas y científicas, respecto de errada política criminal y aplicación ...