• español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas Computacionales
  • Artículos científicos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas Computacionales
  • Artículos científicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Herramientas para automatización de calidad de software en aplicaciones móviles. Software: alimentación de animales domésticos

Thumbnail
Ver/
Descargar
(application/pdf: 382.9Kb)
Descargar
(application/pdf: 312.4Kb)
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 116.4Kb)
Embargado hasta el 25/11/2072
Embargado
(application/pdf: 304.5Kb)
Embargado hasta el 25/11/2072
Fecha
2022-09-04
Autor(es)
Vasquez Caruajulca, Jose Alexander
Vera Saenz, Kevin Antony
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue determinar el uso de herramientas automatizadas para evaluar la calidad de aplicaciones móviles en base al estándar ISO/IEC 25000, teniendo en cuenta las dimensiones de: mantenibilidad, fiabilidad, seguridad, rendimiento o eficiencia, funcionalidad, compatibilidad, usabilidad y portabilidad en un estudio de caso: producto software para alimentación de animales domésticos, desarrollado en lenguaje Java, bajo el IDE Android Studio. La investigación fue descriptiva detallando la evaluación de la calidad de software a través de las herramientas automatizadas SonarQube y Firebase compatibles con Android Studio. Se concluyó con mejoras en las características de mantenibilidad, dejando pendiente la mejora de capacidad de modificación; la calidad de la fiabilidad fue muy buena mejorando el tiempo de inicio de la aplicación; la calidad del rendimiento/eficiencia obtuvo una evaluación por mejorar; además la calidad del software fue evaluada como funcional, compatible y portable.
Mostrar más
 
The objective of the present research was todetermine the use of automated tools to evaluate the quality of mobile applications based on the ISO/IEC 25000 standard, considering the dimensions of: maintainability, reliability, safety, performance or efficiency, functionality, compatibility, usability andportability in a case study: software product for feeding pets, developed in Java language, under the Android Studio IDE. The research was descriptive detailing the evaluation of software quality through the automated tools SonarQube and Firebase compatible with Android Studio. It was concluded with improvements in the maintainability characteristics, leaving pending the improvement of modification capacity; The quality of reliability was very good improving the start time of the application; The quality of performance/efficiency obtained an evaluation for improvement; in addition, the quality of the software was evaluated as functional, compatible, and portable.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/31909
Cita bibliográfica
Vasquez, J. A., & Vera, K. A. (2022). Herramientas para automatización de calidad de software en aplicaciones móviles. Software: alimentación de animales domésticos [Artículo científico de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31909
Materia
Calidad del software
Aplicaciones para móviles
Desarrollo de software de aplicación
ISO 25000
Herramienta automatizada
SonarQube
Firebase
Software quality
Automated tool
Mobile application
Colecciones
  • Artículos científicos [22]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Tools for software quality automation in mobile applications. Software: pet feeding 

    Vásquez Caruajulca, José Alexander; Vera Saenz, Kevin Antony; Uceda Martos, Patricia Janet; Bazán Díaz, Laura Sofía (20th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology, 2022)
    Acceso abierto
    El objetivo de la presente investigación fue determinar el uso de herramientas automatizadas para evaluar la calidad de aplicaciones móviles en base al estándar ISO/IEC 25000, teniendo en cuenta las dimensiones de: ...
  • Thumbnail

    Impacto del uso de herramientas de software en la implementación de software de calidad 

    Valdivia Huamán, Dany Alexander (Universidad Privada del Norte, 2017-11-07)
    Acceso abierto
    RESUMEN Perú es uno de los países latinoamericanos que no tuvo mucho éxito en levantar una industria de software de calidad en comparación con los otros países de la región y mucho menos con países líderes en software. ...
  • Thumbnail

    Implementación de un aplicativo móvil bajo estándares de calidad de la ISO 25000 y su impacto en la gestión de reservas en las canchas de fútbol en la provincia de Jaén - Cajamarca, 2023 

    Guerrero Cardozo, Jose Cruz; Vasquez Cabanillas, Miguel Anthony (Universidad Privada del Norte, 2023-12-30)
    Acceso abierto
    La creciente tendencia para automatizar procesos clave del negocio empleando tecnología (sistemas, aplicativos, etc.) ha llevado a miles de negocios a adquirirlos pues no sólo se trata de una moda sino de una necesidad. ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigación

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.