Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLlaque Fernández, Grant Ilich
dc.contributor.advisorLuján Rojas, Jessica Marleny
dc.contributor.advisorValderrama Puscan, Marlon Walter
dc.contributor.authorBazan Medina, Adrian Francisco
dc.date.accessioned2022-12-12T20:53:32Z
dc.date.available2022-12-12T20:53:32Z
dc.date.issued2022-09-16
dc.identifier.citationBazan, A. F. (2022). Aplicación de análisis geoespacial para la clasificación de suelos en la región La Libertad, Perú. 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32034es_PE
dc.identifier.other624.1517 BAZA 2022es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/32034
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tuvo como objetivo principal actualizar el mapa de clasificación de suelos de la región La Libertad. La investigación es de tipo descriptivo, y su muestra estuvo representada por todos los suelos de la región estudiada. Para ello, se trabajó con los programas Earth Explorer, Google Earth y ArcGis 10.8, los cuales permitieron identificar, evaluar y clasificar los suelos presentes según el sistema de Clasificación de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor en la región de estudio. Los resultados obtenidos fueron que la región La Libertad está conformada por cinco grupos de suelos, ocupando las siguientes áreas: Tierras de protección con 66.69%, Tierras aptas para pastos con 16.70%, Tierras aptas para cultivo en limpio con 14.93%, Tierras aptas para producción forestal con 1.53% y Tierras aptas para cultivos permanentes con 0.15%. Concluyendo que, el crecimiento económico y poblacional de la región La Libertad ha traído consigo una fuerte presión sobre los recursos naturales. Por lo tanto, es importante contar con un documento de gestión actualizado ya que permitirá establecer estrategias adecuadas para el uso sostenido del suelo en el desarrollo de la población.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectProcesamiento de imágeneses_PE
dc.subjectSueloses_PE
dc.subjectSistema Global de Posicionamientoes_PE
dc.subjectConservación de recursoses_PE
dc.subjectDesarrollo sosteniblees_PE
dc.subjectAnálisis geoespaciales_PE
dc.subjectSIGes_PE
dc.titleAplicación de análisis geoespacial para la clasificación de suelos en la región La Libertad, Perú. 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo San Isidroes_PE
renati.advisor.dni18180119
renati.advisor.dni43269238
renati.advisor.dni80349218
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6793-775Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8781-4231es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7026-7013es_PE
renati.author.dni70673075
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorAlvarado Obeso, Ronald Antonio
renati.jurorCárdenas Gutiérrez, Liana
renati.jurorEffio Quezada, Wilberto
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess