• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas Computacionales
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas Computacionales
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de una aplicación móvil usando la metodología Mobile-D en el control de diabetes tipo 2 en un hospital de la ciudad de Trujillo, 2021

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 463.0Kb)
Descargar
(application/pdf: 4.100Mb)
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 5.651Mb)
Embargado hasta el 12/12/2072
Embargado
(application/pdf: 191.4Kb)
Embargado hasta el 12/12/2072
Date
2022-10-22
Author(s)
Vargas Garia, Romulo Rogery
Villavicencio Villanueva, German Salvador
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente estudio de investigación se aplicó con el objetivo de proponer una aplicación en el control de la diabetes tipo 2 en un hospital de la ciudad de Trujillo en el año 2021. Se utilizó el tipo de investigación propositiva y se contó con una muestra de 40 pacientes diabéticos y como instrumento de recolección de dato se utilizó el cuestionario. Para la variable fáctica Control de diabetes tipo 2 se tomaron las dimensiones Actividad Física y Cuidado Dietético. Para la variable propositiva Aplicación móvil se tomaron los ejes propositivos Fiabilidad y Mantenibilidad y para la variable temática Metodología Mobile-D se tomaron los ejes temáticos Fases y Elementos. Los resultados conseguidos evidenciaron que existían deficiencias en el control de diabetes tipo 2 por parte de los pacientes ya que le dedicaban poco tiempo a realizar actividad física a la semana y su consumo de carbohidratos y grasas era elevado. Con todo lo mencionado se concluye que la aplicación móvil propuesta en esta investigación cuenta con funcionalidades que ayudará a los pacientes a corregir las deficiencias encontradas en la manera en que controlan su enfermedad.
Mostrar más
 
The present research study was applied with the objective of proposing an application in the control of type 2 diabetes in a hospital in the city of Trujillo in the year 2021. The type of propositional research was used and a sample of 40 diabetic patients and the questionnaire was used as a data collection instrument. For the factual variable Type 2 diabetes control, the Physical Activity and Diet Care dimensions were taken. For the propositional variable Mobile Application, the propositional axes Reliability and Maintainability were taken and for the thematic variable Mobile-D Methodology the thematic axes Phases and Elements were taken. The results obtained showed that there were deficiencies in the control of type 2 diabetes on the part of the patients since they dedicated little time to physical activity per week and their consumption of carbohydrates and fats was high. With all the aforementioned, it is concluded that the mobile application proposed in this research has functionalities that will help patients to correct the deficiencies found in the way they control their disease.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/32038
Bibliographic citation
Vargas, R. R., & Villavicencio, G. S. (2021). Propuesta de una aplicación móvil usando la metodología Mobile-D en el control de diabetes tipo 2 en un hospital de la ciudad de Trujillo, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32038
Subject
Aplicaciones para móviles
Diabetes mellitus tipo 2
Desarrollo de software de aplicación
Metodología Mobile-D
Mobile app
Type 2 diabetes control
Mobile-D methodology
Collections
  • Tesis [273]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Implementación de una aplicación móvil para el monitoreo del paciente diabético, Clínica Diabetes y Obesidad SAC, Los Olivos, 2020 

    Trujillo Zuñiga, Gerson Harold (Universidad Privada del Norte, 2022-10-13)
    Acceso abierto
    El presente trabajo de investigación busca determinar de qué manera la implementación de una aplicación móvil influye en el monitoreo del paciente diabético, clínica “Diabetes y Obesidad SAC”, Los Olivos 2020, el tipo de ...
  • Thumbnail

    Impacto de la banca móvil en el proceso de bancarización para una entidad financiera estatal en Lima Norte en el 2017 

    Pacheco Alarcón, Flor de María (Universidad Privada del Norte, 2020-09-14)
    Acceso abierto
    En los últimos años los servicios financieros han venido adaptándose a los cambios tecnológicos globales, ante su alta demanda transaccional y la necesidad de crear confianza y seguridad en las operaciones que realizan sus ...
  • Thumbnail

    Sistema informático para la gestión de incidencias sociales en la Municipalidad Distrital de Florencia de Mora 

    Angulo Pretel, Jorge Luis; Neyra Herrera, Edwin Roy (Universidad Privada del Norte, 2018-01-25)
    Acceso abierto
    En la actualidad, en Perú muy pocos son los gobiernos locales que cuentan con un sistema informático móvil/web para la sociedad civil, quizás por razones como costo, tiempo y recursos no logran implementar tan importantes ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.