• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nivel de asociatividad y capacidad exportadora de los productores de maracuyá en la Cooperativa CEPROVASC, Trujillo 2022

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 258.5Kb)
Descargar
(application/pdf: 1.863Mb)
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 3.750Mb)
Embargado hasta el 17/01/2073
Embargado
(application/pdf: 219.3Kb)
Embargado hasta el 17/01/2073
Date
2022-11-19
Author(s)
Acevedo Gonzalez, Ariana Thais
Chigne Simon, Marilyn Rosita
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente estudio estableció como principal objetivo determinar la relación entre el nivel de asociatividad y la capacidad exportadora de los productores de maracuyá en la cooperativa CEPROVASC, Trujillo 2022. Para ello se desarrolló una metodología de tipo aplicada, con nivel correlacional y enfoque cuantitativo, a partir de un diseño no experimental, así también, se consideró como muestra a 98 de los 130 socios de esta organización a quienes se les administró dos cuestionarios mediante la técnica de la encuesta para recolectar datos en función a las variables. Como conclusión principal, se determinó que existe relación directa (sig.= 0,000) entre el nivel de asociatividad y la capacidad exportadora, con un grado moderado (rho=0,475), por lo que al mejorar los niveles de asociatividad de la organización, también mejorará la capacidad exportadora de la cooperativa. Asimismo, una de las principales limitaciones asociadas al desarrollo del estudio fue que se consideraron explícitamente las percepciones de los participantes, sin embargo, también es necesario corroborar estos aspectos con resultados numéricos en cuanto a la capacidad financiera, ya que es importante tener una base económica sólida, que garantice la continuidad y solvencia para la exportación.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/32207
Bibliographic citation
Acevedo, A. T., & Chigne, M. R. (2022). Nivel de asociatividad y capacidad exportadora de los productores de maracuyá en la Cooperativa CEPROVASC, Trujillo 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32207
Subject
Asociaciones comerciales
Exportaciones
Cooperativas
Frutas tropicales
Finanzas empresariales
Asociatividad
Capacidad exportadora
Collections
  • Tesis [962]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Asociatividad de los productores de lupino de la Cooperativa Agraria de Trabajadores Llucllapuquio - Chetilla, para la exportación de bebida funcional a la ciudad de Colonia – Alemania, 2016 

    Paredes Arbildo, Yessenia; Ugas Cabanillas, Claudia (Universidad Privada del Norte, 2016-05-20)
    Acceso abierto
    RESUMEN La presente tesis se realizó con el fin de determinar las características de la asociatividad en la Cooperativa agraria de trabajadores de Llucllapuquio N° 1140 – Chetilla, provincia de Cajamarca; para la ...
  • Thumbnail

    Estrategias funcionales que permitan desarrollar el potencial exportador de la cooperativa CEPROVASC para la comercialización de palta orgánica hass y fuerte en Barcelona, España – La Libertad, 2015 

    Castañeda Robles, Ana Rosa; Mandujano Parra del Riego, Sandra (Universidad Privada del Norte, 2015-05-13)
    Acceso abierto
    RESUMEN La Central de Productores del Valle de Santa Catalina (CEPROVASC) es una cooperativa dedicada a la producción de frutos y hortalizas, actualmente proveedora de palta orgánica Hass y Fuerte a Fairtrasa, empresa ...
  • Thumbnail

    Estrategias de cultura exportadora en la empresa “Esculturas Terán” Huambocancha-Cajamarca, enfocada a la exportación de esculturas talladas en piedra con diseños incaicos al mercado de Villaviciosa de Odón Madrid-España para el año 2017 

    Moro Vigo, Albert Leonardo; Santolalla Sánchez, María Fernanda (Universidad Privada del Norte, 2016-06-01)
    Embargado
    RESUMEN El plan Maestro de Cultura Exportadora, ha sido producto de un consenso entre el sector público y privado, que contempla acciones de carácter formativo e instructivo de forma descentralizada. Todas estas acciones ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.