• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación de la calidad de agua para consumo humano en las fuentes de captación de seis localidades del distrito de La Encañada - Cajamarca, 2022

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 169.3Kb)
Descargar
(application/pdf: 3.104Mb)
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 14.70Mb)
Embargado hasta el 01/02/2073
Embargado
(application/pdf: 176.4Kb)
Embargado hasta el 01/02/2073
Date
2022-09-17
Author(s)
Chuquiruna Aguilar, Walter Hermenegildo
Metadata
Show full item record
Abstract
Siendo el agua un elemento de vital importancia para las personas, el presente trabajo de investigación, ha tomado como objeto de estudio la calidad de agua para consumo humano. Se determinó la calidad de agua en siete fuentes de captación de seis localidades del Distrito de la Encañada-Cajamarca, a las que se identificó y evaluó los ICA-PE del 2022; también se ha comparado los resultados de los análisis de agua de las mismas fuentes de captación del año 2017 con los realizados en el 2022. La población ha sido escogida por conveniencia, en coordinación directa con el Área de Estudios de la Municipalidad de la Encañada, correspondiente a las localidades de Yanatotora, El Patacón, Carhuaquero, Tambomayo Alto, Tambomayo Bajo y El Porvenir de Polloc. Se utilizó la Metodología para la determinación del índice de calidad de agua ICA-PE, aplicado a los cuerpos de agua continentales superficiales, de la Autoridad Nacional del Agua - ANA, Perú. El resultado obtenido, determinó seis fuentes de excelente calidad y una de regular calidad (Huacaloma) y que no existen diferencias significativas entre los análisis del 2017 y los del 2022, por tanto queda demostrada la hipótesis para seís fuentes y no para una de ellas.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/32458
Bibliographic citation
Chuquiruna, W. H. (2022). Determinación de la calidad de agua para consumo humano en las fuentes de captación de seis localidades del distrito de La Encañada - Cajamarca, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32458
Subject
Calidad del agua
Agua potable
Tratamiento del agua
Parámetros de calidad
Índice de calidad
Collections
  • Tesis [609]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Caracterización hidrogeológica y categorización de las fuentes de agua según los estándares de calidad ambiental en el Caserío Cumbe Chontabamba, Bambamarca 2022 

    Chavez Caruajulca, Donna de los Milagros; Palomino Galvez, Jean Alexander (Universidad Privada del Norte, 2022-07-12)
    Acceso abierto
    La investigación se realizó en el caserío Cumbe Chontabamba, del distrito de Bambamarca, provincia Hualgayoc, región Cajamarca; donde se tuvo como objetivo realizar una caracterización hidrogeológica para categorizar las ...
  • Thumbnail

    Sistema de aprovechamiento de agua de lluvia para el abastecimiento de agua potable en el caserío La Florida, Huasmín, Celendín, Cajamarca 

    Hernández Malca, Leyning (Universidad Privada del Norte, 2014-01-08)
    Acceso abierto
    RESUMEN En ciertas zonas del Perú se presentan problemas de suministro de agua potable por no existir manantiales, ríos u otras fuentes de agua cercanas, que se puedan aprovechar para suministrar agua apta para el consumo ...
  • Thumbnail

    Evaluación del sistema de agua potable, usando el método de gradiente hidráulico, en el Caserío El Sauco, distrito de Quiruvilca, La Libertad 2022 

    Gutierrez Gamarra, Oscar William (Universidad Privada del Norte, 2023-09-11)
    Acceso abierto
    El actual trabajo de investigación consiste en realizar la evaluación del sistema abastecimiento de agua existente, bajo el método del gradiente hidráulico, para la población del caserío El Sauco, Distrito de Quiruvilca, ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.