Estudio comparativo de métodos de Remediación de Pasivos Ambientales Mineros en el Perú
Abstract
El objetivo de la presente tesis es realizar un estudio comparativo de los métodos de Remediación de Pasivos Ambientales Mineros utilizados por la actividad minera en el Perú. El tipo de investigación es descriptiva, con diseño no experimental y corte transversal. Los resultados revelan que la mayor eficiencia del potencial de hidrógeno se logró con neutralización activo con lechada de cal (271 %), mientras que con la electrocoagulación se alcanzó el 13,28 %. Asimismo, la mayor eficiencia de conductividad se obtuvo por fitorremediación 96,93 %; difiriendo significativamente con el 22,32 % logrado por fangos artificiales. Finalmente, la remoción de metales tomó su valor máximo al aplicar el tratamiento pasivo anaeróbico (travertino y compost en base a estiércol bovino) removiendo el 98,68 %; seguido del 97,81 % obtenido mediante Neutralización activo con lechada de cal. En conclusión, de los métodos de remediación de pasivos ambientales mineros en la minería peruana, el método de Neutralización con lechada de cal y tratamiento pasivo anaeróbico (travertino y compost en base a estiércol bovino) son los más eficientes (mayor al 97 %) ; los DAM mostraron pH entre 2,18 y 10,3; del mismo modo, la concentración de metales fue muy elevada respecto a los estándares exigibles; posterior a su tratamiento estas características cumplen con la normatividad que rige el sector minero.
Mostrar más
Bibliographic citation
Azcona, H. A. (2022). Estudio comparativo de métodos de Remediación de Pasivos Ambientales Mineros en el Perú [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32587
Subject
Collections
- Tesis [597]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Remediación de pasivos ambientales mineros: percepción de expertos, en el marco de la protección jurídica de los ecosistemas en la región Cajamarca – año 2022
Palacios Gallardo, Sandra Lorena; Olivares Nuñez, Walter Edinson (Universidad Privada del Norte, 2024-01-09)Acceso abiertoCentramos el estudio de la remediación de pasivos ambientales desde la perspectiva de expertos en minería y medio ambiente, en el marco de la protección jurídica de ecosistemas en la Región Cajamarca en el año 2022. Se ... -
Propuesta para la estabilidad física aplicado al pasivo ambiental Relavera de la mina Paredones - San Pablo, Cajamarca 2018
Estela Asto, Rosa Alexandra; Ramos Paredes, Jonathan Alexander (Universidad Privada del Norte, 2018-10-26)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo realizar una propuesta para la estabilidad física aplicado al pasivo ambiental relavera en la mina Paredones, el cual se encuentra ubicado en el distrito de Chilete, ... -
Identificación de especies vegetales con potencial para la remediación de suelos provenientes de pasivos ambientales mineros
García Martos, Marleni Lizbeth; Vásquez León, Mayra Yamilet (Universidad Privada del Norte, 2020-06-13)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación, está basado en la identificación de especies vegetales con potencial para la remediación de suelos provenientes de pasivos ambientales mineros (PAM); entre las cuales, las más resaltantes ...