Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMuñoz Garay, Dora Clarisa
dc.contributor.authorFranco Huaman, Estefani
dc.date.accessioned2023-03-02T16:02:19Z
dc.date.available2023-03-02T16:02:19Z
dc.date.issued2022-12-06
dc.identifier.citationFranco, E. (2022). Nivel de estrés en internos de enfermería modalidad hospitalaria en un hospital público – Lima, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32651es_PE
dc.identifier.other155.9042 FRAN 2022es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/32651
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el nivel de estrés en internos de enfermería modalidad hospitalaria en un hospital público - Lima, 2022. Método: Enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental de corte transversal. La población conformada por 62 internos de enfermería. Para la recolección de datos se usó el cuestionario KESKAK mediante la técnica de encuesta modificado por la autora, la validación se realizó por 5 jueces expertos con un valor de V AIKEN superior a 0.60 y la confiabilidad de alfa de Cronbach de 0,841. Resultados: El 52% presenta un nivel medio, el 31% nivel bajo y el 18% nivel de estrés alto. El 61% nivel medio y el 15% nivel de estrés alto según la dimensión competencia. El 56% nivel medio y el 10% nivel de estrés alto según la dimensión contacto con el sufrimiento. El 52% nivel medio y el 19% nivel de estrés alto según la dimensión relación con tutores o profesionales. El 60% nivel medio y el 13% nivel de estrés alto según la dimensión impotencia e incertidumbre. El 56% nivel medio y el 10% nivel de estrés alto según la dimensión sobrecarga. Conclusiones: los internos de enfermería manifiestan que el estrés predominantemente es generado por la preocupación de confundirse de medicación cuando van administrar al paciente y también por las diferencias entre lo aprendido en la universidad y lo que se ve en prácticas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/msword
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectEstrés laborales_PE
dc.subjectRiesgos psicosocialeses_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.subjectInternos de enfermeríaes_PE
dc.titleNivel de estrés en internos de enfermería modalidad hospitalaria en un hospital público – Lima, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
renati.advisor.dni21781113
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3092-0636es_PE
renati.author.dni46441254
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorSanchez Quispe, Evelyn Magaly
renati.jurorMonserrate Hernandez, Carmen Lidia
renati.jurorUribe Antunez, Katherine
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess