• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de vulnerabilidad climática de cadenas productivas de especies pesqueras y acuícolas en el Perú, del año 2001 al 2020

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 420.3Kb)
Descargar
(application/pdf: 2.387Mb)
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.547Mb)
Embargado hasta el 09/05/2073
Embargado
(application/pdf: 306.1Kb)
Embargado hasta el 09/05/2073
Embargado
(application/pdf: 637.4Kb)
Embargado hasta el 09/05/2073
Date
2022-10-31
Author(s)
Marcelo Matias, Gustavo Jesus
Tello Cabrera, Gretta Liz
Metadata
Show full item record
Abstract
Actualmente, uno de los problemas globales más notorios son los efectos por el cambio climático, y los seres vivos sufren las consecuencias por estos cambios, especialmente las especies acuáticas que han tenido una producción decreciente a lo largo de los años, esto debido a la variación que han sufrido sus cadenas productivas. La presente investigación, tuvo como objetivo evaluar la vulnerabilidad climática de las cadenas productivas de las especies acuáticas Anchoveta (Engraulis ringens), Jurel (Trachurus murphyi), Caballa (Scomber scombrus), Langostino (Litopenaeus vannamei), Concha de Abanico (Argopecten purpuratus) y Trucha (Oncorhynchus mykiss), desde el año 2001 al 2020. El tipo de investigación que se aplicó fue exploratorio, con un diseño no experimental – longitudinal de evolución de grupo, la cual nos permitió examinar la información y data recolectada de forma simplificada, y con la elaboración de matrices numéricas de doble entrada, se pudo hallar los Índices de Cadena de Suministro (SCI) y con ello se determinó los Índices de Resiliencia (IR), que son los indicadores para determinar la Vulnerabilidad Climática a las que están expuestas las cadenas productivas de las especies acuáticas investigadas. Finalmente, las cadenas productivas de la Concha de Abanico y Langostino tuvieron Índices de Resiliencia de 0.89310 y 0.89907 respectivamente, lo cual se concluyó que las especies mencionadas, son las especies acuáticas con menor resiliencia y por lo tanto las más vulnerables frente al cambio climático; así como también, la Caballa es la especie con mayor resiliencia con un índice de 0.96072.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/33311
Bibliographic citation
Marcelo, G. J., & Tello, G. L. (2022). Evaluación de vulnerabilidad climática de cadenas productivas de especies pesqueras y acuícolas en el Perú, del año 2001 al 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33311
Subject
Climatología
Fauna marina
Fauna de agua dulce
Gestión de la producción
Cambios climáticos
Collections
  • Tesis [606]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Propuesta de fortalecimiento de la cadena productiva del cuy en el valle de Condebamba, provincia Cajabamba, región Cajamarca para su comercio internacional hacia el mercado de New York – Estados Unidos 2018 

    Carrera Córdova, Winnie Antoane; Vigo Barrios, Karla María (Universidad Privada del Norte, 2018-01-11)
    Acceso abierto
    La presente tesis tuvo como objetivo describir la propuesta de fortalecimiento de la cadena productiva del cuy en el valle de Condebamba, Provincia de Cajabamba, Región Cajamarca para su comercio internacional hacia ...
  • Thumbnail

    Análisis de las características de la cadena productiva del rocoto orgánico en polvo en el centro poblado Cauday-Cajabamba para la exportación al mercado de Madrid, 2018 

    Briceño Salazar, Carmen Rosa; Laiza Polo, Katia Magaly (Universidad Privada del Norte, 2018-09-10)
    Acceso abierto
    RESUMEN La presente investigación es un trabajo que propone analizar las características de la cadena productiva del rocoto orgánico en el centro poblado Cauday, provincia de Cajabamba para la exportación al mercado de ...
  • Thumbnail

    Influencia de la cadena productiva de arándanos en la provincia de Cajamarca en su comercio internacional hacia el mercado Estadounidense, ciudad de Boston, para el año 2018 

    Calla Gómez, Lizeth del Carmen; Escobar Torres, Laura Isabel (Universidad Privada del Norte, 2018-01-11)
    Acceso abierto
    El concepto de Cadena Productiva ha venido marcando la nueva forma del desarrollo económico en una era donde la industrialización está orientada a las exportaciones, surgiendo como respuesta a la búsqueda de estrategias ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.