Percepción de la violencia obstétrica durante el proceso de atención del parto en mujeres atendidas en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Luján y Centro de Salud Tupac Amaru del Cono Norte - 2021

Fecha
2023-01-21Autor(es)
Dueñas Norabuena, Melanie Alejandra
Morales Suarez, Cristina Jacqueline
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar la percepción de la violencia obstétrica durante el proceso de atención del parto en mujeres. Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo; donde la población fueron 63 mujeres atendidas por el servicio de Obstetricia en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Luján y el Centro de Salud Tupac Amaru, del Cono Norte – 2021, a quienes se les aplicó un cuestionario mediante la plataforma Google Forms. Se halló que la media de edad fue de 28,25 años, la mayoría de las mujeres fueron ama de casa y con secundaria completa. Las mujeres lograron identificar diferentes tipos de violencia por parte del personal de salud; en la dimensión individual se halló tactos vaginales recurrentes (58,7%), la maniobra de Kristeller en el parto (50,8%), amenazas para la colaboración (53,9%); en la dimensión institucional, las preguntas con mayor respuesta negativa fueron la poca disponibilidad de camillas (22,2%) y falta de medicamento (26,9%); finalmente para la dimensión de relación humana, se halló el sentimiento de vulnerabilidad (36,5%) y falta de apoyo por el personal (36,5%). Con este estudio, se concluyó que las mujeres sí percibieron la violencia obstétrica y sus dimensiones durante el proceso de atención de parto.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Dueñas, M. A., & Morales, C. J. (2022). Percepción de la violencia obstétrica durante el proceso de atención del parto en mujeres atendidas en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Luján y Centro de Salud Tupac Amaru del Cono Norte - 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33478
Materia
Colecciones
- Tesis [205]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Percepción del proceso de atención del parto en mujeres atendidas en el Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas. Agosto - diciembre 2019
Palomino Olivares, Angie Aili; Vidaurre Vidaurre, Lila Luz (Universidad Privada del Norte, 2020-12-14)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la percepción del proceso de atención del parto de las mujeres atendidas en el Centro Materno Infantil Santa Luzmila II de Comas, durante el periodo de Agosto-Diciembre del 2019. Metodología: Estudio ... -
Violencia obstétrica: percepción de mujeres atendidas en el servicio de obstetricia de la clínica San Miguel Arcángel, San Juan de Lurigancho – Lima 2024
Macutela Mamani, Lisbeth (Universidad Privada del Norte, 2024-04-03)Acceso abiertoEl estudio tiene por objetivo determinar la percepción sobre la violencia obstétrica de las mujeres atendidas en el servicio de obstetricia de la clínica San Miguel Arcángel en San Juan de Lurigancho – Lima 2024, la ... -
Descripción anatómica de la pelvis obstétrica y examen pelvimétrico en mujeres embarazadas
Carvajal Oviedo, Hugo Eduardo; Chambi Cahuana, Gladys Betty; Vaca Paredes de Carrasco, Shirley (Archivos Bolivianos de Medicina, 2012)Acceso abiertoRESUMEN La pelvis es la porción inferior del tronco y conforma la parte media del esqueleto humano, constituido por los dos huesos coxales y las dos últimas piezas de la columna, vale decir el sacro y coxis. La importancia ...