• español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas Computacionales
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas Computacionales
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto de la implementación del aplicativo mHealth en el monitoreo de pacientes con ansiedad de un centro de salud mental, Ica, 2022

Thumbnail
Ver/
Descargar
(application/pdf: 422.7Kb)
Descargar
(application/pdf: 2.119Mb)
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.676Mb)
Embargado hasta el 05/07/2073
Embargado
(application/pdf: 178.9Kb)
Embargado hasta el 05/07/2073
Embargado
(application/pdf: 6.469Mb)
Embargado hasta el 05/07/2073
Embargado
(application/pdf: 230.9Kb)
Embargado hasta el 05/07/2073
Embargado
(application/pdf: 230.6Kb)
Embargado hasta el 05/07/2073
Fecha
2023-06-02
Autor(es)
Cordero Bautista, Jeffershon Jesus
Marquez Vilela, Jean Francis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Hoy en día, el creciente aumento de la presencia tecnológica en los sectores del ser humano es evidente, dado que se utilizan para realizar dichas prácticas, es muy eficiente y eficaz, incluso en ocasiones mejora esos procesos. Bastantes sectores han optado por la utilización de TIC, mHealth es un ejemplo de esto aplicando tecnologías móviles al sector público. En esta investigación se buscará implementar un aplicativo mHealth para determinar el impacto que se tiene en el monitoreo de pacientes con ansiedad. Para este propósito se ha desarrollado un prototipo que cumplirá dichas funciones el cual tuvo como resultado un aumento en la conformidad del tratamiento en los pacientes. Esta tesis es de tipo cuantitativa preexperimental, cuya muestra será de tipo poblacional. En conclusión, podemos observar que la aplicación de mHealth si puede ayudar de manera positiva a mejorar notablemente el monitoreo de los pacientes con ansiedad.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/33711
Cita bibliográfica
Cordero, J. J., & Marquez, J. F. (2023). Impacto de la implementación del aplicativo mHealth en el monitoreo de pacientes con ansiedad de un centro de salud mental, Ica, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33711
Materia
Aplicaciones para móviles
Pacientes
Ansiedad
Tecnología de la información
Tecnología de las comunicaciones
mHealth
Colecciones
  • Tesis [273]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Ansiedad en pacientes adultos hospitalizados de COVID-19 y en pacientes adultos con COVID-19 de alta médica de un establecimiento de salud privado de Lima Metropolitana durante el 2021 

    De la Cruz Echaccaya, Javier Alfredo (Universidad Privada del Norte, 2023-05-29)
    Acceso abierto
    El presente estudio tiene como finalidad determinar si existen diferencias con respecto a la ansiedad entre los pacientes adultos hospitalizados de COVID-19 y los pacientes adultos con COVID-19 de alta médica, de una muestra ...
  • Thumbnail

    Preliminary evidence of the validity and reliability of a brief measure of the impact of anxiety on the health of HIV patients [Evidencia preliminar de la validez y fiabilidad de una medida breve del impacto de la ansiedad en la salud de pacientes con VIH] 

    Caycho-Rodríguez, Tomás; Ventura-León, José; Reyes-Bossio, Mario; Noé-Grijalva, Martín; Barboza-Palomino, Miguel; Peña-Calero, Brian Norman; Carbajal-León, Carlos (Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), 2021-09-27)
    Acceso abierto
    Antecedentes y Objetivos: Es común utilizar medidas que no evalúan directamente el impacto de la ansiedad en la salud de las personas con VIH. El objetivo del estudio fue evaluar las evidencias de validez y fiabilidad de ...
  • Thumbnail

    Síndrome de Burnout en el personal de salud del Instituto Peruano de Paternidad Responsable (INPPARES), en el contexto de COVID-19. Jesús María – noviembre 2020 

    Castro Castillo, Angie Guadalupe (Universidad Privada del Norte, 2020-12-15)
    Acceso abierto
    Introducción: Un requisito básico para la productividad y el desarrollo económico es la salud de los trabajadores. Las condiciones de trabajo, para la mayoría de estos, no cumplen con las normas y directrices mínimas de ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigación

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.