Análisis comparativo en el diseño de cimentaciones profundas con el método flexión y corte y método puntal tensor en una edificación multifamiliar de concreto armado, Trujillo 2022

View/ Open
Investigación pdf
(application/pdf: 10.27Mb)
(application/pdf: 10.27Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 20.49Mb)
Embargado hasta el 26/01/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 20.49Mb)
Embargado hasta el 26/01/2074
Date
2023-10-30Author(s)
Chacon Paredes, Wildo Jose
Guillen Villanueva, Deily Nelvis
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación realizó un análisis comparativo en el diseño de cimentaciones profundas, por el método puntal-tensor (MPT) y método flexión - corte (MFC) en una edificación multifamiliar de concreto armado, para evaluar las cuantías de refuerzo, la técnica de recolección de datos fue una revisión documental organizada en una ficha de datos, para el análisis se usa la estadística descriptiva. El problema de investigación surgió debido incremento de las construcciones de gran envergadura en nuestro país, el poco conocimiento sobre el MTP, la no incorporación del MTP en la NTP conlleva a realizar diseños estructurales deficientes. Las cuantías de refuerzo por el MPT son elevadas en comparación con el MFC con ratios entre 2 y 1.25 para cabezales de pilotes y desde 1.83 hasta 3.13 para losas de cimentación, conforme se aumenta el peralte de cabezal y losa se obtuvieron ratios de 1.00 debido al acero mínimo, la misma solicitación de fuerza y el aumento de resistencia en la sección, por otro lado la disposición del refuerzo es en todo el ancho y largo para MFC, pero el MPT, dispone en las zonas con mayor tensión sobre los ejes de los pilotes. En cabezales de pilotes el MPT requiere refuerzo distribuido que ayuda a la redistribución de fuerzas internas controlando la fisuración y conduce a un comportamiento dúctil, mientras que el MFC no requiere porque se realiza el control a cortante. El MPT se recomienda usar en cabezales de pilotes y losas de cimentación pilotadas rígidas Regiones D porque se obtiene mayores cuantías dando confiabilidad al diseño, el MFC limita al diseño de elementos, donde se cumple la hipótesis de Bernoulli.
Mostrar más
Bibliographic citation
Chacon, W. J., & Guillen, D. N. (2023). Análisis comparativo en el diseño de cimentaciones profundas con el método flexión y corte y método puntal tensor en una edificación multifamiliar de concreto armado, Trujillo 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35740
Subject
Collections
- Tesis [2056]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Cimentaciones superficiales para torres autosoportadas y su efecto en la construcción de líneas de transmisión de energía eléctrica en alta tensión, Perú, 2023
Medina Ayala, Jaime (Universidad Privada del Norte, 2023-12-29)Acceso abiertoEn el presente trabajo de investigación se evalúa los diversos tipos de cimentaciones superficiales de concreto armado, para torres autosoportadas, analizando su efecto y comportamiento estructural, en la construcción de ... -
Evaluación de las proporciones del residuo PVC de tapicería sobre la resistencia a la compresión, flexión, asentamiento y costos en un concreto para pavimento rígido, Trujillo - La Libertad
Fernández Altamirano, Erick Jeffry (Universidad Privada del Norte, 2017-11-13)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar las proporciones de residuo PVC de tapicería sobre la resistencia a la compresión, flexión asentamiento y costos en un concreto para ... -
Determinación de resistencia de un pilote a compresión utilizando el método NAVFAC en la Red Dorsal Claro Torre Ventada 135m, Jorge Chávez, distrito de Requena, departamento de Loreto
Diaz Alvarado, Jhon Wissley (Universidad Privada del Norte, 2025-04-16)EmbargadoEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo determinar la resistencia a compresión de un pilote utilizando el método NAVFAC en la Red Dorsal Claro Torre Ventada 135m, Jorge Chávez distrito de Requena ...





