Caracterización del subsuelo mediante tomografía eléctrica para determinar el nivel de infiltración de fluidos lixiviados del ex botadero Shudal, Cajamarca 2022

View/ Open
Investigación pdf
(application/pdf: 849.5Kb)
(application/pdf: 849.5Kb)
Investigación docsx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.606Mb)
Embargado hasta el 14/02/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.606Mb)
Embargado hasta el 14/02/2074
Date
2023-07-24Author(s)
Malca Marrufo, Eduardo Javier
Perez Mory, Rosa Esmeralda
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tiene como finalidad realizar un estudio geofísico mediante la aplicación y uso de tomografía eléctrica, que sea capaz de suministrar y procesar información fundamental en la caracterización del subsuelo del ex Botadero Shudal, Cajamarca 2022; así como determinar el nivel de infiltración generado por fluidos lixiviados en el botadero. Es por ello que, el uso de métodos geofísicos se muestra de forma dependiente de la interpretación y el trabajo de investigación, ya que dentro de este estudio se da la integración y el uso de la mayor cantidad de datos posibles obtenidos, donde la variación de la conductividad y resistividad abrupta dl subsuelo se verá reflejada en los focos de contaminación por fluidos lixiviados, debido a que las propiedades físicas de los materiales de relleno durante su actividad presentan diferentes formaciones geológicas. La investigación tiene como eje principal la prospección geofísica como una herramienta fundamental para hallar la distribución en factor de resistividad del suelo. De esta forma se realizó la toma de datos en la zona de manera longitudinal y transversal, con la data obtenida se realizo la construcción de los perfiles de resistividad y se identificó tres zonas con diferentes resistividades, la primera va desde los 10-80 Ohm., la segunda desde los 80-320 Ohm. Y la tercera desde los 320-4 100 Ohm. Cada agrupamiento de resistividades por zona se catalogó como una litología diferente interpretándolas como arenas arcillosas, areniscas y cuarcitas respectivamente.
Mostrar más
Bibliographic citation
Malca, E. J., & Perez, R. E. (2023). Caracterización del subsuelo mediante tomografía eléctrica para determinar el nivel de infiltración de fluidos lixiviados del ex botadero Shudal, Cajamarca 2022 [Artículo científico de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35904
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resistividad del subsuelo en pilas de lixiviación ante fallas de subdrenajes en el distrito de Chaviña, región Ayacucho, 2024
Monzon Gonzales, Edgar (Universidad Privada del Norte, 2024-04-03)Acceso abiertoEn este trabajo de tesis se presenta una propuesta de utilización del método geofísico de resistividad del subsuelo en pilas de lixiviación ante fallas de subdrenajes, que se encuentran en estado de operativo en una unidad ... -
Propuesta del método no convencional Wenner de resistividad eléctrica para caracterización de suelos en Institución Educativa Libertador San Martín – Recuay 2018
Quispilaya Marmolejo, Robinson; Cruz Chumpitaz, William Jason (Universidad Privada del Norte, 2018)Acceso abiertoEn la presente investigación se realizó la propuesta del Método No convencional Wenner de resistividad eléctrica para obtener las características, constitución y estructura del subsuelo en la Institución Educativa ... -
Tratamiento de aireación prolongada y filtros de carbón activado para lixiviados del relleno sanitario Cajamarca, 2023
Muñoz Sisnieguez, Adrian Leonel (Universidad Privada del Norte, 2024-03-25)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación se basó en realizar un sistema de tratamiento aplicado a los lixiviados. Tal sistema fue dividido en tres etapas, para la primera etapa se utilizó una columna de carbón activado por la ...