Show simple item record

dc.contributor.advisorRuiz Sánchez, Edwin Martin
dc.contributor.authorIturbe Valdivia, Susabel Roxana
dc.contributor.authorPaz Silva, Sthefany Nicole
dc.date.accessioned2024-03-04T18:54:29Z
dc.date.available2024-03-04T18:54:29Z
dc.date.issued2023-11-08
dc.identifier.citationIturbe, S. R., & Paz, S. N. (2023). Relación entre hábitos alimentarios y percepción de la imagen corporal en estudiantes universitarios durante la pandemia COVID 19, Lima 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36048es_PE
dc.identifier.other616.8526 ITUR/R 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/36048
dc.description.abstractLa época universitaria es un período de la vida en el que ocurren numerosos cambios, los jóvenes estudiantes empiezan a preocuparse por su aspecto físico debido al entorno sociocultural, lo que conlleva muchas veces a presentar malos hábitos alimentarios. Objetivo: Determinar la relación entre los hábitos alimentarios y la percepción de la imagen corporal en los estudiantes universitarios, de una Universidad Privada del distrito de Los Olivos, durante la pandemia COVID 19, Lima 2021.Materiales y Métodos: Estudio no experimental de tipo observacional, con una muestra de 123 estudiantes universitarios de las carreras de Nutrición y Psicología. Se utilizaron los cuestionarios BSQ-14 que evalúa la percepción de la imagen corporal y el AFHC que trata sobre hábitos alimentarios. Los datos fueron analizados en el programa SPSS, y se realizó la prueba de Chi cuadrado. Resultados: La media de edad fue 17.8 ± 0.83 años, teniendo una muestra del 80.5% del sexo femenino y al menos las ¾ de la muestra pertenecieron a la escuela de nutrición. Según hábitos alimentarios, del total de los estudiantes que participaron en el estudio el 53.7% mantuvieron hábitos alimentarios saludables, y es el sexo femenino quien tuvo una mayor insatisfacción corporal a diferencia del sexo masculino representado por el 24.4% y 6.5% respectivamente. Conclusiones: No se encontró correlación entre las variables hábitos alimentarios y percepción de la imagen corporal en los universitarios.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectHábitos alimentarioses_PE
dc.subjectImagen del cuerpoes_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.subjectAutoconceptoes_PE
dc.subjectNutriciónes_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.titleRelación entre hábitos alimentarios y percepción de la imagen corporal en estudiantes universitarios durante la pandemia COVID 19, Lima 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineNutrición y Dietéticaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición y Dietéticaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
renati.advisor.dni45926988
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1389-4261es_PE
renati.author.dni75316390
renati.discipline918066es_PE
renati.jurorGomez Rutti, Yuliana Yessy
renati.jurorHidalgo Chávez, Mariana Elvira
renati.jurorCastillo Guardamino, Nilda
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto11%es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess