Características de la cultura china en las negociaciones internacionales según la perspectiva del negociador peruano – Lima, 2023

View/ Open
Investigación pdf
(application/pdf: 2.212Mb)
(application/pdf: 2.212Mb)
Investigación docsx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 5.571Mb)
Embargado hasta el 21/03/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 5.571Mb)
Embargado hasta el 21/03/2074
Date
2023-10-15Author(s)
Chávez Quispe, Lucia Belén
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación tiene un prisma transcultural de enfoque cualitativo, descriptivo, no experimental, cuyo objetivo es analizar las características de la Cultura China en las Negociaciones Internacionales chino-peruanas, según la perspectiva del negociador peruano. Se realizó un muestreo no probabilístico por criterios, obteniendo una muestra de 10 negociadores peruanos expertos en el área de investigación, quienes participaron de una entrevista a profundidad individual. Se utilizó el Software de análisis de datos cualitativos Atlas.ti como recurso para determinar los siguientes resultados: el confucionismo se presenta a través de la construcción de relaciones interpersonales así como la armonía y cuidado de reputación; el taoísmo, busca la simplicidad de los términos comerciales y no muestra adaptación total a la cultura negociadora peruana; y los estratagemas de guerra, se presentan por medio de estrategias de superioridad, así como de ataque y ganancia de terreno. El estudio concluyó que todas las características de la cultura china se muestran altamente en el perfil del negociador chino y por ende en las negociaciones chino-peruanas. Asimismo, todas ellas se presentan en las etapas de las negociaciones internacionales.
Mostrar más
The present research work has a transcultural prism of qualitative, descriptive, and non-experimental approach, which objective is to analyze the characteristics of the Chinese Culture in the Chinese-Peruvian International Negotiations, based on the Peruvian negotiator perspective. A non-probabilistic sampling by criteria was carried out, obtaining a sample of 10 peruvian negotiators, experts in the research area, who participated in an individual in-depth interview. The Atlas.ti qualitative data analysis software was used as a resource to determine the following results: Confucianism is presented through the construction of interpersonal relationships as well as harmony and care of reputation; Taoism, seeks simplicity of commercial terms and does not show total adaptation to the Peruvian negotiating culture; and war stratagems are presented through strategies of superiority, as well as attack and gaining ground. The study concluded that all the characteristics of the Chinese culture are highly shown in the profile of the Chinese negotiator and therefore in the Chinese-Peruvian negotiations. Likewise, all of them are present in all stages of international negotiations.
Mostrar más
Bibliographic citation
Chávez, L. B. (2023). Características de la cultura china en las negociaciones internacionales según la perspectiva del negociador peruano – Lima, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36158
Subject
Collections
- Tesis [958]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Influence of the chinese culture on the negotiation process Peru-China
Acevedo Cueva, Nicole Alexandra (Springer, 2020-12-16)Acceso abiertoABSTRACT This research is an intercultural study conducted with a deductive approach by generating theory-based questions derived from the socio-cultural framework of the Chinese business negotiation process, to be proved ... -
Cultura negociadora china y su influencia en el proceso de negociación según la percepción del negociador peruano – Trujillo, 2019
Acevedo Cueva, Nicole Alexandra (Universidad Privada del Norte, 2019-12-12)Acceso abiertoEste trabajo es un estudio intercultural de las negociaciones chino-peruanas al pretender determinar de qué manera la Cultura Negociadora China influye en el Proceso de Negociación según la percepción de un Negociador ... -
Importación de calzado chino y su repercusión en la producción de las mypes del programa compras a myperú en La Libertad 2011-2013
Dávila Salas, Flor Pileña; Miñano Mantilla, Doris Marjorie (Universidad Privada del Norte, 2014-11-21)Acceso abiertoRESUMEN El presente estudio de investigación denominado Importaciones de Calzado Chino y su repercusión en la producción de las MYPES del programa “Compras a MYPERÚ”, tomándolo como línea base el periodo 2011-2013, tiene ...