El cine de demanda social en la película Canción sin nombre, Lima, 2021

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 801.0Kb)
(application/pdf: 801.0Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 387.4Kb)
Embargado hasta el 23/04/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 387.4Kb)
Embargado hasta el 23/04/2074
Fecha
2024-01-22Autor(es)
Diaz Soto, Rafael Antonio
Valencia Flores, Kristy Marilu
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la presente investigación es identificar la importancia del cine de demanda social en la película Canción sin nombre en Lima, durante el año 2021. Se empleó una metodología de estudio de enfoque cualitativo, con diseño descriptivo, por medio del empleo de la matriz de análisis de contenido validada por tres profesionales en la materia, la cual, se complementa con el empleo de fuentes bibliográficas que estudiaron previamente la variable, donde se describe la importancia de esta categoría de cine y la necesidad de poder contar y visibilizar hechos históricos que podrían relacionarse con la coyuntura actual. La muestra se formuló en base a la conveniencia y el criterio del investigador con respecto a toda la película Canción sin nombre, con la intención de explicar las categorías del cine de demanda social, tales como, ambiente cinematográfico, el mensaje, cine y derechos humanos, y la memoria.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Diaz, R. A., & Valencia, K. M. (2022). El cine de demanda social en la película Canción sin nombre, Lima, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36365
Materia
Colecciones
- Tesis [117]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Evolución de los estereotipos de género de las princesas de las películas animadas de Disney en relación al rol social de la mujer entre 1937 y 2013
Cieza Heredia, Andrea María (Universidad Privada del Norte, 2018-08-31)Acceso abiertoLas películas de Disney, actualmente son una parte importante de la cultura moderna. Las princesas, que son los personajes más reconocidos dentro de la franquicia cinematográfica de Disney, han plasmado a la mujer en ... -
Desarrollo de campañas de Crowdfunding de tres películas independientes peruanas
Cardozo Palomares, Jasmin Lucero (Universidad Privada del Norte, 2024-04-30)Acceso abiertoEl objetivo de esta tesis fue describir el desarrollo de las campañas de crowdfunding de tres películas independientes peruanas. Para ello, se realizó una investigación cualitativa en base a las campañas de Canción sin ... -
Relación entre el rol social de la mujer española y la representación del personaje femenino en las películas de Pedro Almodovar entre 1980 - 2010
Asmat Melendez, Marce Lorena (Universidad Privada del Norte, 2022-06-16)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo analizar los personajes femeninos de las películas de Almodóvar proyectadas entre 1980 – 2010 y establecer la relación que existe entre los mismos con los roles femeninos de ...