Implementación de NT Nº 144/MINSA/2018 para mejorar el manejo de los residuos sólidos del Centro de Atención Primaria II Baños del Inca-Essalud 2022

View/ Open
Investigación resumen
(application/pdf: 5.603Mb)
(application/pdf: 5.603Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 48.96Mb)
Embargado hasta el 03/05/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 48.96Mb)
Embargado hasta el 03/05/2074
Date
2023-11-09Author(s)
Aquino Mendez, Nadia Yolanda
Aquino Mendez, Nora Edith
Metadata
Show full item recordAbstract
En esta investigación tuvo como fin implementar la NT Nº 144/MINSA/2018 para mejorar el manejo de
los residuos sólidos del Centro de Atención Baños del Inca, con un enfoque cuantitativo con alcance
explicativo de diseño no experimental corte transversal en el cual se evaluó el manejo de residuos
sólidos empleando indicadores de cumplimientos de la normativa utilizando la observación directa,
fichas de verificación, consiguiendo resultados como el peso promedio de residuos biocontaminados de
3,34 Kg/día, se encontró incumplimientos de la normativa en aspectos administrativos y en las etapas.
Posteriormente se diseña 04 acciones de mejora que incrementaron los indicadores de la siguiente
manera, en la planificación de actividades administrativas de 18% a 72%, en documentos elaborados de
22% a 80% de cumplimiento, y en la etapa de segregación y almacenamiento primario de 33% a 66 % de
actividades cumplidas, y de 42.8% de servicios que segregan correctamente a 71%. En la etapa de
recolección y transporte interno de 50% a 75% de actividades cumplidas y en el almacenamiento final de
22% a 78% de actividades cumplidas. Por lo tanto, se concluye que la implementación de la NT Nº
144/MINSA/2018 si mejora el manejo de los residuos sólidos del centro además este proyecto es viable
dando resultados positivos al análisis de costo-efectividad.
Mostrar más
In this research aimed to implement the NT No. 144/MINSA/2018 to improve the management of solid
waste of the Baños del Inca Care Center, with a quantitative approach with explanatory scope of nonexperimental
cross-sectional design in which solid waste management was evaluated using indicators of
compliance with the regulations using direct observation, verification sheets, achieving results such as
the average weight of biocontaminated waste of 3.34 kg/day, non-compliance with the regulations was
found in administrative aspects and in the stages. Subsequently, 04 improvement actions were designed
that increased the indicators as follows: in the planning of administrative activities from 18% to 72%, in
documents prepared from 22% to 80% compliance, and in the stage of segregation and primary storage
from 33% to 66% of activities complied with, and from 42.8% of services that segregate correctly to 71%.
In the collection and internal transport stage, from 50% to 75% of activities were completed, and in final
storage, from 22% to 78% of activities were completed. Therefore, it is concluded that the
implementation of NT No. 144/MINSA/2018 does improve the management of solid waste from the
center in addition this project is feasible giving positive results to the cost-effectiveness analysis.
Mostrar más
Bibliographic citation
Aquino, N. Y., & Aquino, N. E. (2023). Implementación de NT Nº 144/MINSA/2018 para mejorar el manejo de los residuos sólidos del Centro de Atención Primaria II Baños del Inca-Essalud 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36442
Subject
Collections
- Tesis [3021]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Implementación según requisitos de Digesa y seguridad y salud en el trabajo para una empresa de transportes de residuos sólidos peligrosos
Daza Villatiz, Fleming (Universidad Privada del Norte, 2017-01-20)Acceso abiertoRESUMEN Los residuos sólidos peligrosos suponen un riesgo para la salud ambiental, comunitaria y de los trabajadores y representan un problema económico y técnico para el mismo proceso. La minimización es la política de ... -
Caracterización y valorización de residuos sólidos municipales para el diseño del relleno sanitario del centro poblado de Aguas Calientes en el año 2019
Cerdán Hoyos, Ghina Thalia; Pretel Silva, Cristian Gabriel (Universidad Privada del Norte, 2020-06-23)Acceso abiertoEn el Centro Poblado de Aguas Calientes se generan cantidades considerables de residuos sólidos los cuales no son segregados ni cuentan con un valor económico y actualmente son una de las principales causas que contribuyen ... -
Diseño de un plan de gestión con base en la Ley N° 27314 para el control de residuos peligrosos en la empresa Tecnomotriz Cajamarca E. I. R. L. 2020
Cueva Rumay, Jhonattan Bryan; Gonzaga Crocce, D´jaira Delenny (Universidad Privada del Norte, 2021-05-13)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación fue desarrollar el diseño de Plan de gestión de Residuos Peligrosos (RESPEL) de acuerdo a los requisitos exigidos en la Ley N°27314 para el control de los residuos peligrosos de la ...