Características culturales y socioeconómicas de las adolescentes embarazadas que acuden al C.S Villa Belén-Belén-Iquitos. Agosto-diciembre 2022

View/ Open
Investigación pdf
(application/pdf: 1.067Mb)
(application/pdf: 1.067Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 792.1Kb)
Embargado hasta el 22/05/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 792.1Kb)
Embargado hasta el 22/05/2074
Date
2024-01-25Author(s)
La Rosa Garcia, Fatima Carolina del Pilar
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar las características culturales y socioeconómicas de las adolescentes embarazadas que acuden al C.S. Villa Belén-Belén-Iquitos. Agosto – Diciembre 2022. Método: El estudio es de tipo descriptivo, de diseño no experimental, de corte transversal y de enfoque cuantitativo. La muestra fue de 80 adolescentes gestantes. La técnica que se usó fue una encuesta, utilizando un cuestionario validado por juicio de expertos como instrumento. Resultados: Características culturales: católicas, creer que se puede quedar embarazada tras la primera relación sexual, familiar con embarazo adolescente, influencia cultural y haber recibido educación sexual. Características socioeconómicas; familias disfuncionales, hacinamiento familiar, familias monoparenterales o nucleares, nivel económico medio y bajo, padres con nivel primario, buena comunicación con los padres y víctimas de violencia familiar. Conclusión: las adolescentes tenían entre 17 y 19 años, la mayoría son del área urbana, las adolescentes ya conviven con la pareja y han dejado los estudios para convertirse en amas de casa. En cuanto a las características culturales la mayoría eran católicas, creían que en la primera relación sexual puedan quedar gestando, hubo un familiar gestando en la adolescencia, no tuvieron ninguna influencia cultural y recibieron alguna vez educación sexual, mientras entre las características socioeconómicas se encontró familias disfuncionales, hacinamiento, la mayoría tenía una familia monoparental o nuclear, adolescentes en la pobreza, nivel educativo bajo de los progenitores, hay una buena comunicación entre el adolescente y los padres y en algún momento fueron víctimas de violencia familiar.
Mostrar más
Bibliographic citation
La Rosa, F. C. (2022). Características culturales y socioeconómicas de las adolescentes embarazadas que acuden al C.S Villa Belén-Belén-Iquitos. Agosto-diciembre 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36616
Subject
Collections
- Tesis [196]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Aborto en la adolescencia un problema de salud
Doblado Donis, Norma Isaura; De la Rosa Batista, Idania; Junco Manrique, Ana (Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología, 2010)Acceso abiertoRESUMEN La interrupción de embarazo representa un problema de salud que compromete la salud reproductiva de las adolescentes tanto desde el punto de vista biológico, sicológico, como social. OBJETIVO: Correlacionar y ... -
Factores asociados al inicio precoz de relaciones sexuales en adolescentes de una institución educativa privada en Comas
Begazo Ramirez, Milagros Betsabe (Universidad Privada del Norte, 2020-12-07)Acceso abiertoLa investigación describe los hallazgos asociados a los factores que inciden en el comienzo precoz de relaciones sexuales en los adolescentes de la Institución Educativa Privada en comas, 2020. Respecto a los materiales y ... -
Causales de incumplimiento de la pensión alimenticia en los juzgados de paz letrado de San Martín de Porres 2016-2019
Quijano Pérez, Joselyn Milagros (Universidad Privada del Norte, 2020-12-06)EmbargadoLa presente investigación tuvo como principal objetivo analizar los casos en los que se ha ordenado el pago de una pensión alimenticia que no ha sido cumplida por el obligado; para establecer las causas de este incumplimiento, ...