Uso de sistemas de información geográfica para el diagnóstico de deforestación ocasionada por incendios forestales en la provincia de Loreto, 2022

View/ Open
Investigación pdf
(application/pdf: 3.453Mb)
(application/pdf: 3.453Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 17.84Mb)
Embargado hasta el 17/06/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 17.84Mb)
Embargado hasta el 17/06/2074
Date
2023-12-11Author(s)
Mostacero Cortez, Aitana Jerut
Reyes Figueroa, Alexandra Carolina
Metadata
Show full item recordAbstract
Los bosques son hábitat de la mayor parte de biodiversidad del planeta Tierra; sin embargo, su conservación es amenazada constantemente a causa de los incendios forestales. Por tanto, la presente investigación tuvo como objetivo general diagnosticar la magnitud de deforestación en la provincia de Loreto ocasionada por incendios forestales para el año 2022, aplicando programas de Sistemas de Información Geográfica. Se trabajó con imágenes satélites Landsat 8 obtenidas de la plataforma online Earth Explorer en tres periodos determinados (2014, 2017 y 2021), en las que se aplicaron los índices de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) que determinó la vegetación saludable y el índice normalizado de área quemada (NBR) que identificó las superficies quemadas, utilizando el software ArcMap 10.8. Los resultados muestran que el año 2017 presentó la mayor cifra de deforestación con una pérdida de vegetación de 469,457.44 ha, representando el mayor porcentaje de NBR; a comparación de los años 2014 y 2021 que fue 140,368.5 ha y 121,455.80 ha respectivamente, pero con un NDVI mayor (94%). Por tanto, se consideró idóneo plantear estrategias para la recuperación de áreas afectadas, desde la participación y gestión integrada entre población, gobiernos y entidades privadas, hasta mejorar el acceso a la tecnología de SIG y la implementación de viveros, empleando especies nativas.
Mostrar más
Bibliographic citation
Mostacero, A. J., & Reyes, A. C. (2023). Uso de sistemas de información geográfica para el diagnóstico de deforestación ocasionada por incendios forestales en la provincia de Loreto, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36815
Subject
Collections
- Tesis [600]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Efecto de los incendios forestales en la relación C/N del suelo
Sangay Cabrera, Flor de María; Guido Correa, Fiorella del Carmen (Universidad Privada del Norte, 2021-09-02)Acceso abiertoLos incendios forestales afectan al suelo con respecto a sus propiedades físicas, químicas y biológicas; evidenciándose principalmente una degradación intensa, así como la modificación de los valores de concentración de ... -
Effect of forest fires on the C/N ratio of the soil [Efecto de los incendios forestales en la relación C/N del suelo]
Guido Correa, Fiorela; Sangay Cabrera, Flor; Sanchez Peña, Marco (Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2021-09-08)Acceso abiertoLos incendios forestales afectan al suelo con respecto a sus propiedades físicas, químicas y biológicas; evidenciándose principalmente una degradación intensa, así como la modificación de los valores de concentración de ... -
Aplicación de sistemas de información geográfica al estudio del riesgo y prevención de incendios forestales en áreas naturales protegidas de Cuzco
Polo Tomosada, Edytomas Shigeo (Universidad Privada del Norte, 2022-09-16)Acceso abiertoEn Perú, un aliado para contrarrestar los incendios forestales es la identificación de puntos vulnerables ante un posible siniestro. El objetivo de esta investigación fue diagnosticar mediante los sistemas de información ...