Cultura de ahorro previsional y seguridad social del Sistema Nacional de Pensiones, 2021 y 2022

View/ Open
Investigación pdf
(application/pdf: 4.297Mb)
(application/pdf: 4.297Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 5.799Mb)
Embargado hasta el 19/09/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 5.799Mb)
Embargado hasta el 19/09/2074
Date
2023-11-07Author(s)
Medina Balbuena, Karla Pamela
Puell Saavedra, Roxana Luz
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tiene como objetivo general establecer de qué manera la cultura de ahorro previsional influye en la seguridad social del Sistema Nacional de Pensiones, basado en las entrevistas realizadas a expertos profesionales que laboran en el SNP; además de la recopilación de información, luego de haber realizado comparaciones con distintos artículos, revistas, tesis nacionales e internacionales.
El propósito de esta investigación es básico con enfoque cualitativo, como diseño teoría fundamentada, con un nivel analítico y método inductivo; además, se utilizó materiales o instrumentos como guía de entrevista y ficha de análisis documental.
De los resultados se pudo advertir que, el Estado ha realizado esfuerzos para fomentar la cultura previsional, no siendo ello suficiente, ya que aún existen muchos peruanos con poco conocimiento sobre ahorro previsional y desconocen las ventajas que brinda una pensión.
El estudio también examina la relación entre la falta de cultura de ahorro previsional y su influencia negativa en la seguridad social del Sistema Nacional de Pensiones, resaltando la importancia de fortalecer la educación previsional y los incentivos para promover el ahorro con fines de jubilación. Se ofrecen recomendaciones como la elaboración de un Proyecto de Ley para la incorporación del curso de educación previsional.
Mostrar más
Bibliographic citation
Medina, K. P., & Puell, R. L. (2023). Cultura de ahorro previsional y seguridad social del Sistema Nacional de Pensiones, 2021 y 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37669
Subject
Collections
- Tesis [172]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El principio de celeridad y los procedimientos previsionales, Lima 2023
Guillen Astucuri, Mery Fiorela; Utani Fernandez, Miriam Isabel (Universidad Privada del Norte, 2024-07-31)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo describir si se cumple el principio de celeridad en los procedimientos previsionales en el sistema nacional de pensiones. A partir de ello, se seleccionó como metodología el enfoque ... -
La Ley N° 28389, Ley de Reforma Constitucional en materia pensionaria, y la afectación del principio de Retroactividad Benigna
Maldonado Martínez, Rodrigo Alfonso (Universidad Privada del Norte, 2017-02-10)Acceso abiertoLa presente investigación abarca, principalmente, el estudio de la teoría de derechos adquiridos y la teoría de hechos cumplidos, respecto a la aplicación de las normas en el tiempo en materia previsional, a raíz de la ... -
El derecho a la seguridad social de los ex trabajadores pesqueros a partir de la vigencia de la Ley 30003, Ley que regula el Régimen Especial de Seguridad Social para los trabajadores y pensionistas pesqueros, y su transferencia de la Caja del Pescador a la ONP en Perú
Abanto Fernández, Enmanuel (Universidad Privada del Norte, 2015-07-01)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación se desarrolló dentro de los márgenes Derecho a la Seguridad Social, buscando conocer precisamente si éste viene siendo vulnerado en el caso de los ex trabajadores pesqueros cuyos ...