Criterios jurídicos para determinar el daño punitivo en los despidos fraudulentos e incausados

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 570.6Kb)
(application/pdf: 570.6Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 418.6Kb)
Embargado hasta el 02/10/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 418.6Kb)
Embargado hasta el 02/10/2074
Fecha
2024-05-08Autor(es)
Estrada Ortiz, Dalia Alicia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se centra en establecer criterios jurídicos para la aplicación
de los daños punitivos en materia laboral debido a despidos fraudulentos e incausados. La
base legal se ha determinado a través del V Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral
y Previsional mediante el cual se establece la posibilidad de aplicar, de oficio, daños
punitivos en atención a una indemnización por daños y perjuicios ocasionada por los
referidos tipos de despidos. Los fundamentos jurídicos que justifican los mencionados daños
punitivos se basan en el derecho a la reparación integral del daño, el derecho al control social
del Estado a través de sus operadores jurídicos en contra de conductas contrarias al
ordenamiento jurídico laboral, y el fundamento de la función disuasoria, preventiva y
retributiva que cumple el Estado bajo los valores de justicia, orden social y equidad. Sobre
la base de estos fundamentos la presente investigación considera que los criterios jurídicos
para aplicar los daños punitivos estableciendo un quantum justo son: el criterio vejatorio,
ultrajante y penoso del acto de despido, el criterio disuasorio y ejemplarizante, el criterio del
grado de responsabilidad del empleador, el criterio de reprochabilidad social, el criterio de
circunstancias modificatorias, el criterio de proscripción del enriquecimiento sin causa y
empobrecimiento subsecuente, el criterio preventivo de control social y el criterio retributivo
de los daños punitivos.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Estrada, D. A. (2023). Criterios jurídicos para determinar el daño punitivo en los despidos fraudulentos e incausados [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37815
Materia
Colecciones
- Tesis [1058]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Fundamentos jurídicos de la indemnización por daño patrimonial de lucro cesante en los despidos incausados y fraudulentos
Castillo Montoya, Mario Humberto; Chavez Carrera, Elizabeth del Carmen (Universidad Privada del Norte, 2021-02-26)Acceso abiertoEl objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar los fundamentos jurídicos que justifican la determinación del lucro cesante, en mérito a lo dejado de percibir, en supuestos indemnizatorios derivados de ... -
¿Cuáles son los fundamentos jurídicos de la indemnización por daño patrimonial de lucro cesante en los despidos incausados y fraudulentos?
Castillo Montoya, Mario Humberto; Chávez Carrera, Elizabeth Del Carmen (Universidad Privada del Norte, 2019-01-25)Acceso abiertoRESUMEN Los despidos lesivos de derechos fundamentales, causados por despidos incausados y fraudulentos, es preocupación colectiva y de urgente atención, donde el trabajador es objeto de daño patrimonial específicamente ... -
El criterio de los jueces para determinar la indemnización por daño moral y el resarcimiento de un trabajador afectado por un despido inconstitucional
Ynga Peña, Ethel (Universidad Privada del Norte, 2017-11-11)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación realiza un análisis acerca del carácter dinámico del derecho del trabajo, en función a ello, se ha formulado el problema de investigación de la siguiente forma ¿De qué manera el criterio ...