Aplicación de los principios de la arquitectura minimalista en el diseño del Museo Cultural de la Semana Santa Ayacuchana en el Centro Histórico de Huamanga – 2023

View/ Open
Investigación pdf
(application/pdf: 5.600Mb)
(application/pdf: 5.600Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 32.86Mb)
Embargado hasta el 16/10/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 32.86Mb)
Embargado hasta el 16/10/2074
Date
2023-11-07Author(s)
Garcia Juscamaita, Franco
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto denominado Museo de la Semana Santa Ayacuchana (MUSSA) se emplaza dentro del Centro Histórico de Huamanga, donde se abocará especialmente en exponer y enseñar la riqueza del más grande patrimonio inmaterial con el que cuenta la ciudad, que es la Semana Santa, además contribuye a la comunidad en dotar un equipamiento cultural, debido a que en la ciudad hay un déficit de museos o centros de exposición que son edificados para tal fin; además es importante recalcar que se emplearán principios de la arquitectura minimalista debido a que esta corriente establece criterios de diseño que se introducen de forma natural en un contexto patrimonial monumental. Para poder fundamentar este proyecto se realizó un trabajo de análisis de referentes arquitectónicos nacionales como extranjeros, obteniendo de ellos conclusiones claras que ayudaron a dilucidar y establecer mucho mejor los componentes con los que debería contar el proyecto. El principal resultado es que se llegó a un proyecto que cumple con los parámetros y normatividad tanto local como nacional, e incluso con recomendaciones que proponen entidades internacionales, además gracias al proyecto se devuelve el perfil urbano adecuado a un sector de la ciudad que había sido transformado y sometido a diversas modificaciones que no guardaban con el carácter monumental y patrimonial. Es pertinente concluir que el proyecto ayuda a establecer que se puede realizar proyectos contemporáneos en centros altamente delicados como son los centros históricos y a su vez, estos nuevos espacios convertirse en motores de un crecimiento cultural de la región.
Mostrar más
Bibliographic citation
Garcia, F. (2023). Aplicación de los principios de la arquitectura minimalista en el diseño del Museo Cultural de la Semana Santa Ayacuchana en el Centro Histórico de Huamanga – 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37921
Collections
- Tesis [432]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Sistemas constructivos mejorados para el centro cultural de la colonia, basados en principios de la arquitectura de la época Colonial Trujillana
Salinas Lobatón, Georgina Jackeline (Universidad Privada del Norte, 2018-01-31)Acceso cerradoRESUMEN La presente tesis tiene como objetivo de dar uso y puesta en valor de “Sistemas constructivos mejorados” y la utilización de “Principios de la arquitectura colonial Trujillana” en el diseño del centro cultural ... -
Factibilidad de materiales de mobiliario urbano y sistemas eléctricos de los proyectos de puesta en valor con el proceso de jerarquía analítica (AHP) y su impacto en los usuarios de los parques del Centro Histórico de Lima, año 2019
Machuca Vilca, Joel Amet (Universidad Privada del Norte, 2022-02-17)Acceso abiertoLas inversiones en el Perú han sido promovidas de modo estratégico en la última década, fundamentalmente por todas las escalas de gobierno, de las cuales la Municipalidad Metropolitana de Lima ha dado un mayor énfasis en ... -
Influencia de la configuración espacial en la percepción visual de los usuarios para el diseño arquitectónico del nuevo museo de Pachacamac
Benavides González, Alberto; Vera Medina, Saúl Edward (Universidad Privada del Norte, 2015-10-13)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la Influencia de la Configuración Espacial en la Percepción Visual de los Usuarios para el diseño arquitectónico del nuevo Museo De Pachacamac. ...