Revisión sistemática de literatura: aplicación de materiales contaminantes para potenciar la estabilización de suelos, Lima – 2023

View/ Open
Investigación pdf
(application/pdf: 874.3Kb)
(application/pdf: 874.3Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 467.2Kb)
Embargado hasta el 25/11/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 467.2Kb)
Embargado hasta el 25/11/2074
Date
2024-02-01Author(s)
Bendezu Ibazeta, Jhonaiker Oscar
Metadata
Show full item recordAbstract
En la presente revisión sistemática, se analiza e investiga como el efecto de diversos materiales contaminantes perjudiciales para el medio ambiente pueden ser utilizados para mejorar la estabilización de suelos. Se han analizado diversas fuentes acerca del uso de residuos contaminantes como el caucho, concreto, vidrio, escorias, cenizas, polímeros, entre otros. Los resultados analizados demuestran que las dosificaciones cuya adición de cemento portland y ceniza de bagazo de caña de azúcar aumentan considerablemente el California Bearing Ratio (CBR) en suelos cuya clasificación es Arena Limosa (SM), con variaciones que van desde un 24.5% hasta un 142%. Por otro lado, existen resultados analizados que demuestran que las dosificaciones cuya adición de ceniza de biomasa e inertes de minería aumentan el CBR a menor escala en suelos cuya clasificación es Arcilla Inorgánica (CL) donde solamente aumenta de 2.1% hasta un 2.6%, mientras que el Índice de Plasticidad (IP) logra reducir desde un 54.7% hasta un 32%. Y para las dosificaciones con caucho, en un primer estudio se observa que el CBR disminuyó desde un 26.27% hasta un 22.70% y en un segundo estudio se observa que el CBR aumentó desde un 5.2% hasta un 12.2% en suelos cuya clasificación es CL. Sin embargo, aunque se presentaron algunas limitaciones como la selección de artículos no muy antiguos, la facilidad de acceder a artículos de paga y la inclusión de fuentes confiables que no guardan relación con el tema propuesto, el presente estudio brinda una información valiosa y sólida que servirá para futuras investigaciones que estén relacionadas con la estabilización de suelos.
Mostrar más
Bibliographic citation
Bendezu, J. O. (2023). Revisión sistemática de literatura: aplicación de materiales contaminantes para potenciar la estabilización de suelos, Lima – 2023 [Artículo científico de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38561
Subject
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estabilización dinámica de suelos con erosión eólica para planta de tratamiento de aguas residuales en la nueva ciudad de Olmos - 2018
Sánchez Coronado, Marcial Alexander; Romero Pumayali, Jorge (Universidad Privada del Norte, 2019-12-13)Acceso abiertoLa presente investigación señaló como objetivo principal determinar el efecto de la estabilización dinámica de suelos eólicos en los requerimientos de suelo de la planta de tratamiento de aguas residuales en la nueva ciudad ... -
Estabilización de suelos con erosión eólica para planta de tratamiento de aguas residuales en la nueva ciudad de Olmos. Una revisión sistemática
Sánchez Coronado, Marcial Alexander; Romero Pumayali, Jorge (Universidad Privada del Norte, 2019-05-13)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo por objetivo identificar alternativas para la estabilización de suelos eólicos donde se edificará la planta de tratamiento de aguas residuales en la nueva ciudad de Olmos., se utilizó el ... -
Influencia de la ceniza de cáscara de naranja para mejorar el CBR, contenido de humedad y grado de compactación del afirmado para subrasante en la estabilización de suelos. Lima Norte 2022
Reyna Aguilar, Judith Carmen (Universidad Privada del Norte, 2024-06-18)Acceso abiertoCabe resaltar que al determinar la influencia de la ceniza de cáscara de naranja al 2% , 2.5% y 3% para mejorar el CBR del afirmado para subrasante en la estabilización de suelos, Lima Norte 2022, concluimos con un nivel ...