Análisis de la estrategia social media en Facebook de la campaña 'El COVID-19 no mata solo, no seamos cómplices', en agosto-septiembre de 2020

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.528Mb)
(application/pdf: 1.528Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.900Mb)
Embargado hasta el 23/12/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.900Mb)
Embargado hasta el 23/12/2074
Fecha
2023-11-06Autor(es)
Arevalo Mogollon, Alexia Rita
Vasquez Carmona, Dayanne Anthuanet
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se propone analizar exhaustivamente el uso de la estrategia de "Social Media" en la campaña titulada "El COVID no mata solo, no seamos cómplices". Este estudio se llevó a cabo mediante la aplicación de la metodología de investigación hermenéutica, con un enfoque cualitativo. La técnica principal utilizada fue la ficha de observación, centrada en las publicaciones de Facebook realizadas durante el período comprendido entre el 30 de agosto y el 12 de septiembre.
Los resultados y conclusiones derivados de este análisis indican que las estrategias planteadas no lograron el éxito esperado en todas las variables asociadas a la Web 2.0. Este hallazgo subraya la necesidad imperante de un planteamiento cuidadoso y adecuado para garantizar un desempeño coherente en las redes sociales, alineado con el mensaje que la marca busca transmitir. En consecuencia, se destaca la importancia crucial de una planificación estratégica minuciosa para alcanzar resultados positivos en el contexto de campañas en medios digitales. Este estudio subraya la relevancia de la alineación entre los objetivos de la campaña y las dinámicas específicas de las plataformas de redes sociales para asegurar un impacto significativo y efectivo.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Arevalo, A. R., & Vasquez, D. A. (2023). Análisis de la estrategia social media en Facebook de la campaña 'El COVID-19 no mata solo, no seamos cómplices', en agosto-septiembre de 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39020
Colecciones
- Tesis [124]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis de la campaña “Yo Dono Vida – Soy donante y mi familia lo sabe” de EsSalud del año 2021, orientado a la concientización de donación de órganos en Lima Metropolitana-2021
Cardenas Flores, Briyit Brenda; Mendez Angeles, Sherida Sheyla (Universidad Privada del Norte, 2022-01-30)Acceso abiertoEn el Perú se han venido realizando campañas sociales para lograr el cambio de comportamiento de las personas frente a un problema. Durante 12 años EsSalud desarrolla campañas sobre donación de órganos. En esta oportunidad, ... -
Desarrollo de campañas de Crowdfunding de tres películas independientes peruanas
Cardozo Palomares, Jasmin Lucero (Universidad Privada del Norte, 2024-04-30)Acceso abiertoEl objetivo de esta tesis fue describir el desarrollo de las campañas de crowdfunding de tres películas independientes peruanas. Para ello, se realizó una investigación cualitativa en base a las campañas de Canción sin ... -
La estrategia publicitaria y la percepción de los seguidores de la fanbase BTS_Perú en Instagram sobre la campaña publicitaria de la marca Samsung para el lanzamiento de los Samsung Galaxy S20 x BTS
Cierto Astoyauri, Milagros Karen (Universidad Privada del Norte, 2023-03-24)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la percepción de los seguidores de la fan base BTS_PERU en Instagram sobre la campaña publicitaria de la marca Samsung para el lanzamiento de los SAMSUNG ...