La importancia de la despenalización de la eutanasia en el Perú y su incidencia en los pacientes de enfermedad terminal, 2022

View/ Open
Investigación pdf
(application/pdf: 1.112Mb)
(application/pdf: 1.112Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 804.8Kb)
Embargado hasta el 27/12/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 804.8Kb)
Embargado hasta el 27/12/2074
Date
2023-11-07Author(s)
Fabian Marquez, Liszet Diolinda
Metadata
Show full item recordAbstract
La eutanasia, desde la perspectiva jurídica está relacionado a los derechos
fundamentales de las personas, como el derecho a la calidad de vida y muerte digna, este
es un tema polémico a nivel mundial por motivos de índole religioso, político, social,
moral, entre otros. En nuestro país, la penalización del homicidio piadoso no permite a las
personas con enfermedades terminales y degenerativas acceder a una muerte digna
ejerciendo sus derechos fundamentales de libertad y dignidad humana, quienes se ven
obligados a padecer intensos dolores y pasar por infructuosos tratamientos médicos que
solo sostienen su angustiante agonía.
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad dar a conocer la importancia
de la despenalización de la eutanasia en nuestro país y su incidencia en los pacientes de
enfermedad terminal. Se ha realizado el estudio analítico de la reciente jurisprudencia
nacional, sobre el caso de Ana Milagros Estrada Ugarte, así como de jurisprudencia
internacional que permiten identificar los fundamentos y lineamientos constitucionales para
la regulación legal de la eutanasia en el Perú. Se ha realizado una investigación básica,
descriptiva y cualitativa, en el cual se aplicará las técnicas de entrevistas, de análisis de
documentos, de jurisprudencia, del marco normativo extranjero y nacional con sus
respectivos instrumentos; lo que permitirá obtener resultados que sustente la despenalización
de la eutanasia en nuestro país a fin de no seguir vulnerando los derechos fundamentales de
la dignidad, la autonomía, el libre desarrollo de la personalidad y la vida digna de los
enfermos incurables.
Mostrar más
Bibliographic citation
Fabian, L. D. (2023). La importancia de la despenalización de la eutanasia en el Perú y su incidencia en los pacientes de enfermedad terminal, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39061
Collections
- Tesis [1058]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Legalización de la eutanasia en casos de enfermedades incurables y el reconocimiento del derecho a una muerte digna en el Perú
Claros Vera, Anthony Jhosel; Tacilla Valera, Leonela (Universidad Privada del Norte, 2023-12-19)Acceso abiertoEsta investigación tiene su justificación en la necesidad de investigar, la legalización de la eutanasia en casos de enfermedades incurables y el reconocimiento al derecho a una muerte digna en el Perú. Por lo que se ... -
Formulación de proyecto de ley a favor de la eutanasia en nuestro marco legal peruano, una revisión de la literatura científica
Chara Rios, Rosmy Yahaira; Rodriguez Vasquez, Jose Lizardo (Universidad Privada del Norte, 2020-09-28)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene por finalidad, dar a conocer una realidad en nuestro país con relación a la falta de una legislación que apoye a la aprobación de la eutanasia. Por lo que para esta investigación ... -
Implicancias de la legalización de la eutanasia en el Perú. Una perspectiva legal, ética y social
Sanchez Velasquez, Cristina (Universidad Privada del Norte, 2023-06-12)Acceso abiertoLa presente tesis titulada: “Implicancias de la Legalización de la Eutanasia en el Perú. Una perspectiva Legal, Ética y Social”, tuvo como objetivo general, determinar las implicancias de la regulación de la eutanasia en ...