El desarrollo de los sectores económicos emergentes como consecuencia del crecimiento de la inversión extranjera directa en el Perú en el periodo 2009-2019

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 968.4Kb)
(application/pdf: 968.4Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 698.8Kb)
Embargado hasta el 08/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 698.8Kb)
Embargado hasta el 08/01/2075
Fecha
2023-11-06Autor(es)
Guerra Pacheco, Mayte Yamille
Vargas Miranda, Gabriela Liseth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente trabajo de investigación tiene como finalidad estimar el impacto de la Inversión Extranjera Directa sobre el crecimiento económico sectorial emergente en el Perú en el periodo de estudio 2009-2019, puesto que en la actualidad la apertura comercial entre países respalda la economía y fortalece la actividad económica que finalmente ayuda al crecimiento de una nación. El tipo de investigación es descriptivo y con enfoque cuantitativo, ya que no se ha manipulado el cálculo de los datos obtenidos y se han sido analizadas bajo un escenario real buscando la relación entre las variables. En adición, posee un alcance aplicado, explicativo y causal. Se ha empleado diversas herramientas como principales pruebas que hemos considerado aplicar al modelo econométrico, una de ellas es la prueba de Dickey Fuller, test de White, test de normalidad de los errores mediante el Jarque bera y su probabilidad, finalmente se aplicó la prueba de estabilidad al modelo en su conjunto. El modelo fue tomando más consistencia pasando las pruebas necesarias para el desarrollo de un MCO. Los resultados obtenidos fueron cambiando mediante la ejecución del modelo, ajustando algunas pruebas para estimar el impacto entre las variables.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Guerra, M. Y., & Vargas, G. L. (2023). El desarrollo de los sectores económicos emergentes como consecuencia del crecimiento de la inversión extranjera directa en el Perú en el periodo 2009-2019 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39160
Materia
Colecciones
- Tesis [26]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Impacto del sector minero en el crecimiento económico del Perú durante el periodo 1992-2015
Delgado Gil, Noriko Johana; Vásquez Rodríguez, Pablo Andrés (Universidad Privada del Norte, 2018)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto del sector minero en el crecimiento económico peruano durante el período 1992 - 2015. En el desarrollo del estudio, se tendrá como eje principal ... -
Incidencia del gasto en inversión pública en salud y el COVID-19 en el crecimiento económico de los departamentos de la costa del Perú, 2011-2021
Garcia Azañedo, Camila Melani; Ramirez Alvarado, Brenda Gianella (Universidad Privada del Norte, 2024-02-20)Acceso abiertoEl sistema de salud es considerado como un conjunto de instituciones y recursos que, a través de sus acciones, sostienen como objetivo brindar un servicio de salud eficiente a la sociedad. La estrecha interacción entre ... -
Modelo para estimar el costo de capital para las empresas agrarias que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2003 – 2018
Dionicio Rosado, Deivy Yosip (Universidad Privada del Norte, 2020-12-14)EmbargadoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el modelo que mejor estima el costo de capital para las empresas agrarias que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2003 - 2018. El tipo de ...