Incidencia del gasto en inversión pública en salud y el COVID-19 en el crecimiento económico de los departamentos de la costa del Perú, 2011-2021

View/ Open
Investigación pdf
(application/pdf: 555.8Kb)
(application/pdf: 555.8Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 322.8Kb)
Embargado hasta el 20/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 322.8Kb)
Embargado hasta el 20/01/2075
Date
2024-02-20Author(s)
Garcia Azañedo, Camila Melani
Ramirez Alvarado, Brenda Gianella
Metadata
Show full item recordAbstract
El sistema de salud es considerado como un conjunto de instituciones y recursos que, a través de sus acciones, sostienen como objetivo brindar un servicio de salud eficiente a la sociedad. La estrecha interacción entre salud y crecimiento engloba diversas vías de influencia, la salud medida entorno a su ausencia, evidencia el impacto negativo de los procesos productivos y sociales, y de las inequidades en la distribución de satisfactores. Ante lo descrito, el objetivo del estudio es determinar la incidencia del gasto en inversión pública en salud y covid-19 en el crecimiento económico de los departamentos de la costa del Perú en el período 2011-2021. La metodología de investigación es de tipo aplicada, con un diseño no experimental y un nivel de alcance correlacional – causal. Como resultado, el modelo de data panel de efectos aleatorios es el que mejor explica el comportamiento de las variables, mostrando un R-squared de 0.9977, el cual evidencia la consistencia del calibrado econométrico. En conclusión, la incidencia del gasto en inversión pública en salud en el crecimiento económico es positiva, demostrando así, una relación directa entre variables, lo que significa que, a mayor gasto de inversión pública en salud mayor será el crecimiento económico de los departamentos, y, por el contrario, el covid-19 demostró una relación inversa con el producto bruto interno, por lo cual se confirma, su incidencia negativa en el crecimiento económico.
Mostrar más
Bibliographic citation
Garcia, C. M., & Ramirez, B. G. (2024). Incidencia del gasto en inversión pública en salud y el COVID-19 en el crecimiento económico de los departamentos de la costa del Perú, 2011-2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39607
Collections
- Tesis [37]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Influencia del gasto público sanitario en el crecimiento económico en Perú 1995-2021
Vasquez Pancorbo, Almendra Ximena (Universidad Privada del Norte, 2023-06-02)Acceso abiertoEl objetivo de la presente tesis es analizar la influencia del gasto público sanitario en el crecimiento económico y su evolución a través del tiempo. Para ello se llevó a cabo una investigación cuantitativa, utilizando ... -
El presupuesto de gastos en las universidades públicas, en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica
Huacahuasi Gonzales, Karina (Universidad Privada del Norte, 2021-03-09)Acceso abiertoEl presente trabajo de revisión sistemática tiene como finalidad analizar “EL PRESUPUESTO DE GASTOS EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS, EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS”, este trabajo tiene como objetivo de investigación, determinar e ... -
Análisis de la incidencia del canon minero en el crecimiento económico de la región Cajamarca, período 2011- 2020
Avila Cabrera, Elkind Carlinnho; Vargas Bringas, Miguel Angel (Universidad Privada del Norte, 2022-05-02)EmbargadoLa presente tesis tiene como finalidad analizar la incidencia del Canon Minero en el Crecimiento Económico de la Región Cajamarca durante el periodo 2011 - 2020. La investigación es de tipo descriptiva, enfoque cuantitativo, ...