Diseño de un centro empresarial para las mypes basado en el trabajo colaborativo (coworking) en el distrito de Independencia 2023
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/default.png)
View/ Open
Investigación pdf
(application/pdf: 7.760Mb)
(application/pdf: 7.760Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 151.4Mb)
Embargado hasta el 23/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 151.4Mb)
Embargado hasta el 23/01/2075
Date
2023-10-31Author(s)
Lino Perez, Yuliana Alexandra
Metadata
Show full item recordAbstract
El distrito de Independencia no presenta con un equipamiento para que las MYPES puedan tener espacios de trabajo y capacitación en donde desarrollen sus emprendimientos, puedan exponer sus productos, vendan y sean capacitados, trabajando colaborativamente como micro empresarios, por eso la presente investigación busca diseñar en base a estos fundamentos se plantearon infraestructura y ambientes de investigación, creatividad, descaso y trabajo (coworking) en colaborativamente. El tipo de investigación es descriptiva no experimental, por los que se hizo un análisis de proyectos arquitectónicos, documentos, base de datos, con el apoyo de instrumentos y métodos que nos ayuden obtener las características necesarias en base al trabajo colaborativo desarrolladas en un centro empresarial. En relación al análisis mencionado, se plantean los criterios arquitectónicos que se puedan aplicar al proyecto, en los cuales, se encuentran en la edificación y el entorno insitu con el propósito de diseñar los espacios tanto en función y forma que pueda desarrollarse el trabajo en colaboración, además de dar calidad de vida a los trabajadores mediante terrazas jardín y espacios verdes. Por último, se tiene como resultado los lineamientos que se aplicaran en el proyecto propuesto dando así un aporte potencial y de darle a las MYPES un equipamiento óptimo al distrito de Independencia, que formalizara y desarrollaran de sus emprendimientos hasta dar con el producto final y competir en diversas partes del mundo.
Mostrar más
Bibliographic citation
Lino, Y. A. (2023). Diseño de un centro empresarial para las mypes basado en el trabajo colaborativo (coworking) en el distrito de Independencia 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39752
Collections
- Tesis [291]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Importancia de las estrategias de promoción de PROMPERÚ que promueven a las mypes exportadoras en el distrito de Puente Piedra en el 2016 y 2017
Andrade Ysmiño, Christian Daniel (Universidad Privada del Norte, 2018)Acceso abiertoViendo la gran responsabilidad que tiene “la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERU” en la elaboración de estrategias para la promoción de la imagen del Perú para las exportaciones, ... -
Impacto del proyecto PERSECC en la productividad de las mypes de calzado de la ciudad de Trujillo, 2017
Céspedes Tisnado, Jhackeline Marité (Universidad Privada del Norte, 2018-08-21)EmbargadoLa presente investigación tiene como propósito determinar el impacto del proyecto creado por la Oficina de Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación de CITEccal Trujillo, el “Proyecto de Reactivación del Sector ... -
Propuesta de mejora de proceso aplicando la metodología de las 5'S en la gestión del proceso de almacén de la empresa Samma Importaciones EIRL, Lima, 2017
Morales Rosales, Javier Rolando; Méndez Echevarría, Manuel Aurelio (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)Acceso abiertoRESUMEN El proyecto que presentamos es la propuesta de mejora en la gestión de almacenes de la Empresa Samma Importaciones EIRL, perteneciente al sector microempresa, que está dedicada a la comercialización de productos ...