Factores de riesgo psicosocial y burnout en trabajadores de un yacimiento minero en Cajamarca, 2023
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/default.png)
Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 868.5Kb)
(application/pdf: 868.5Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.145Mb)
Embargado hasta el 23/01/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.145Mb)
Embargado hasta el 23/01/2075
Fecha
2024-11-20Autor(es)
Vasquez Caruajulca, Vianny
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En los últimos años ha habido cada vez más exposición a diversas enfermedades ocupacionales, que influyen desde en la salud física hasta los aspectos psicosociales; que, al ser recurrentes afecta la calidad de vida, desencadenando el síndrome de burnout. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre los factores de riesgo psicosocial y burnout en trabajadores de un yacimiento minero en Cajamarca, 2023. En una muestra no probabilística intencional de 150 trabajadores. La metodología es no experimental, de enfoque cuantitativo y diseño correlacional. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Factores de Riesgos Psicosociales 21 (versión corta 1.5) y el Inventario M.B.I (Maslach Burnout Inventory). Como resultados se obtuvo una correlación alta y directa (Rho=,482); (Sig.: ,001) entre el riesgo psicosocial y el síndrome de burnout. Asimismo, a nivel descriptivo se encontró que casi la mitad de los trabajadores evaluados existe una prevalencia alta y media de exposición al riesgo psicosocial. Y un nivel moderadamente alto de síndrome de burnout. Además, hubo correlaciones directas y significativas (p>0.05) entre las dimensiones de las variables. Se concluyó, mayor exposición a factores de riesgo psicosocial, mayor nivel de burnout entre los trabajadores del yacimiento minero.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Vasquez, C. V. (2024).Factores de riesgo psicosocial y burnout en trabajadores de un yacimiento minero en Cajamarca, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte.https://hdl.handle.net/11537/39763
Colecciones
- Tesis [1138]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Riesgos psicosociales y síndrome de Burnout en trabajadores de una organización privada de la ciudad de Cajamarca, 2020
Quiliche Ramos, Gustavo Vicente; Sánchez Camacho, Andrea del Pilar (Universidad Privada del Norte, 2020-12-09)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las dimensiones del riesgo psicosocial y el síndrome de burnout en trabajadores de una organización privada de la ciudad de Cajamarca 2020. La ... -
Influencia de los factores de riesgos en las enfermedades ocupacionales del sector minero en el Perú
Culqui Ocas, Arturo Alonso; Laiza Vera, Walter Klysman (Universidad Privada del Norte, 2023-03-31)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los factores de riesgos en las enfermedades ocupacionales para los trabajadores del sector minero. Se presentó un enfoque cuantitativo, ... -
Factores de riesgos psicosociales que se relacionan con la insatisfacción laboral de trabajadores de una institución pública
Ramos Bautista, Carmen Araceli (Universidad Privada del Norte, 2022-02-05)Acceso abiertoLa investigación se desarrolló mediante el objetivo principal de determinar la relación que existe entre las dimensiones de factores de riesgo psicosociales y la insatisfacción laboral de los trabajadores de una institución ...