Aplicación de espacios lúdicos en el diseño de un centro de rehabilitación contra TDAH en la ciudad de Trujillo – 2019

View/ Open
Investigación pdf
(application/pdf: 16.51Mb)
(application/pdf: 16.51Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 157.1Mb)
Embargado hasta el 07/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 157.1Mb)
Embargado hasta el 07/02/2075
Date
2024-09-01Author(s)
Quispe Marcelo, Karina Lisbeth
Metadata
Show full item recordAbstract
El propósito de esta investigación fue determinar de qué manera la aplicación de espacios lúdicos pueda ser aplicable para un Centro Rehabilitación en ciudad de Trujillo, tomando en cuenta el bienestar de los niños entre las edades de 8 a 10 años; en donde uno de los principales problemas que presentan este usuario es el TDAH, considerando a su vez buscar opciones para que en su tratamiento puedan ayudar a aligerar la carga del estrés de encontrarse en espacios que posiblemente no cuenten con las características óptimas que lleguen a influir en el desarrollo progresivo del diagnóstico dado por los especialistas en salud. Contemplando en base del problema principal, se opta por el estudio de espacios lúdicos que de acuerdo a investigación son los más favorables en evolucionar un espacio simple a un espacio dinámico en donde se pueda desarrollar actividades de aprendizaje como de tratamiento siendo estos la propuesta de espacios abiertos como patios y jardines en donde se presencia la vegetación, o la captación de luz natural que ilumine y potencie los colores llamativos que influyen a la percepción del individuo aplicándose estratégicamente en espacios y recreación, y finalmente el juego volumétrico, que opta por jerarquizar espacios principales entre otros.
Mostrar más
Bibliographic citation
Quispe, K. L. (2024). Aplicación de espacios lúdicos en el diseño de un centro de rehabilitación contra TDAH en la ciudad de Trujillo – 2019 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/39961
Subject
Collections
- Tesis [310]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El espacio público abierto como elemento dinamizador en el uso de una Biblioteca Pública en la ciudad de Cajamarca
Saldaña Fustamante, Eber Hernán; Sullca Porta, Doris Luz (Universidad Privada del Norte, 2014-06-01)Acceso abiertoLa presente investigación enmarcada en el ámbito de la arquitectura y urbanismo, determina la relación que existe entre las características de un espacio público abierto y el uso de un espacio público cerrado como una ... -
El espacio público abierto como elemento dinamizador en el uso de una biblioteca pública en la ciudad de Cajamarca
Saldaña Fustamante, Eber Hernán; Sullca Porta, Doris Luz (Universidad Privada del Norte, 2014-06-01)Acceso cerradoRESUMEN La presente investigación enmarcada en el ámbito de la arquitectura y urbanismo, determina la relación que existe entre las características de un espacio público abierto y el uso de un ... -
Estrategias proyectuales espaciales que determinen espacios flexibles, para el diseño de un Centro Pastoral - Chugur 2018
Díaz Díaz, Renzo (Universidad Privada del Norte, 2019-04-29)Acceso abiertoLa presente investigación arquitectónica se enmarca en el estudio de estrategias proyectuales espaciales, la configuración espacial como atributo para generar espacios flexibles; la investigación tiene como objetivo, ...