Evaluación de la pérdida de la trabajabilidad del concreto fresco mejorado con aditivos tipo A en Trujillo, 2023

View/ Open
Investigación pdf
(application/pdf: 5.969Mb)
(application/pdf: 5.969Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 10.59Mb)
Embargado hasta el 11/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 10.59Mb)
Embargado hasta el 11/02/2075
Date
2024-09-25Author(s)
Salgado Ortecho, Arturo Maynor
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente tesis corresponde a una investigación con diseño cuasi experimental, donde se evaluó la pérdida de trabajabilidad del concreto fresco mejorado con aditivos tipo A en Trujillo, desarrollando un muestreo no probabilístico junto a la observación como técnica para la recolección de datos, los mismos que fueron analizados con la estadística descriptiva e inferencial. La problemática surge a raíz de la necesidad por confeccionar concretos más trabajables para evitar patologías como cangrejeras y/o segregaciones, pero haciendo frente a la gran tasa de informalidad en las construcciones ya que la trabajabilidad la obtienen añadiendo agua sin control alguno, afectando directamente la resistencia del concreto; por ello, se realizaron siete diseños de mezcla f’c=210kg/cm2, teniendo un concreto patrón y seis concretos experimentales con dosis de Sikacem Plastificante de 0.25%, 0.50%, 0.75%, 1.00%, 1.25% y 1.50%, donde, luego de evaluar los resultados a través del ensayo de asentamiento y la propiedad complementaria de resistencia a la compresión, se concluye que la dosis óptima corresponde a 1.25%, pues no solo se obtienen concretos más fluidos, sino los de mayores valores de resistencia respecto a sus compañeros durante todas las edades de evaluación consideradas.
Mostrar más
Bibliographic citation
Salgado, A. M. (2023). Evaluación de la pérdida de la trabajabilidad del concreto fresco mejorado con aditivos tipo A en Trujillo, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40033
Collections
- Tesis [1806]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Efecto en la resistencia a la compresión, tracción del concreto y succión capilar de un concreto de 21 MPA, adicionando fibra de vidrio en diferentes dosificaciones, Trujillo - 2022
Rubio Castro, Nil Bradford; Torres Sandoval, Esleyther Sixto (Universidad Privada del Norte, 2023-03-14)EmbargadoLa presente investigación se realizó en la ciudad de Trujillo, para el desarrollo de la presente tesis se utilizó un diseño experimental, tipo cuasi experimental, la población está conformada por los resultados en la ... -
Influencia de la incorporación de fibra de polipropileno monofilamento en la resistencia mecánica del concreto de f’c=210 kg/cm2
Salcedo Espinoza, Wilder Omar (Universidad Privada del Norte, 2017-05-29)Acceso cerradoRESUMEN En la presente investigación se ha evaluado la influencia que tiene la incorporación de fibra de polipropileno monofilamento en la resistencia mecánica del concreto de f´c = 210 kg/cm2. La evaluación consistió ... -
Evaluación de la incoporación del pulitón en la resistencia a la compresión de concreto, Trujillo - 2020
Velásquez Valverde, Wesley Valery (Universidad Privada del Norte, 2020-09-22)Acceso abiertoEn las construcciones civiles el concreto está compuesto básicamente de Cemento, agua, grava, arena, pero actualmente se pueden incorporar muchos más materiales tales como acelerantes, plastificantes, fibras y muchos más ...