Análisis jurídico de la demanda de indemnización de daños y perjuicios por accidente laboral expediente N° 12279-2021-Lima

Ver/
Investigación resumen
(application/pdf: 279.4Kb)
(application/pdf: 279.4Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.355Mb)
Embargado hasta el 19/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.355Mb)
Embargado hasta el 19/02/2075
Fecha
2024-11-29Autor(es)
Gavidia De la Cruz, Rosa Kelly
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio busca abordar el tratamiento jurídico de demandas de indemnización de daños y perjuicios, así como los elementos del expediente 12279-2021, relacionados con la responsabilidad civil, gestionada en el estudio jurídico Vega Falcón durante el período 2021-2023, El propósito es identificar los principales retos en la aplicación de las normas laborales en cuanto a la cuantificación del daño, la carga probatoria y la interpretación judicial.
Para llevar a cabo este análisis, se utilizó un enfoque cualitativo basado en el estudio exhaustivo de la jurisprudencia nacional y la doctrina relevante en la materia. Se recurrió a una revisión documental de sentencias judiciales y a entrevistas con los abogados litigantes del estudio Vega Falcón, para obtener una visión integral del proceso. Asimismo, se aplicó un análisis comparativo de casos similares para evaluar estrategias de defensa.
El Estudio Jurídico demuestra una tasa de efectividad de 85% en que concluyó los procesos judiciales que se lograron resoluciones favorables en la mayoría de los casos donde se incluyó la presentación de pruebas periciales y una adecuada fundamentación de los daños solicitados. Sin embargo, en el análisis reveló que los principales desafíos se encuentran en la precisión de la cuantificación del daño moral y lucro cesante.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Gavidia, R. K. (2024). Análisis jurídico de la demanda de indemnización de daños y perjuicios por accidente laboral expediente N° 12279-2021-Lima [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40129
Materia
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aplicación del criterio de daño desproporcionado en la responsabilidad civil médica derivada de la cirugía estética
Plasencia Vargas, Diana Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2014-01-20)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación se basa en el análisis sobre el daño desproporcionado a partir del criterio jurisprudencial aplicado con mayor influencia por el Tribunal Supremo de España, para resolver los casos ... -
La naturaleza jurídica del daño ambiental en el sistema jurídico peruano
Regis Rumay, Sergio Wilson (Universidad Privada del Norte, 2020-08-13)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar la naturaleza jurídica del daño ambiental, para este cometido es imperante establecer el alcance del término “ambiente” como bien jurídico protegido y la ... -
Naturaleza jurídica del contrato celebrado entre las plataformas digitales de economía colaborativa del sector transporte y el usuario pasajero en un juicio de responsabilidad civil por accidente de tránsito, en el ordenamiento jurídico peruano
Marin Abanto, Diana (Universidad Privada del Norte, 2022-11-02)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la naturaleza jurídica del contrato celebrado entre las plataformas digitales de Economía Colaborativa del sector transporte y el usuario pasajero en un juicio de Responsabilidad Civil por ...