Análisis de los factores que contribuyen al incremento de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en los trabajadores del sector minero

View/ Open
Investigación pdf
(application/pdf: 1.675Mb)
(application/pdf: 1.675Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 5.967Mb)
Embargado hasta el 19/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 5.967Mb)
Embargado hasta el 19/02/2075
Date
2024-07-16Author(s)
Bravo Aguirre, Katherine Valentina
Chavez Aparicio, Antoinette Nicoletta
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo busca analizar los factores que contribuyen al incremento de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en el sector de la minería. Según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y, el OIT (Organismo Internacional del Trabajo), se presentan aproximadamente un millón novecientos mil muertes a causa de sucesos laborales, se ha evidenciado que estos son debido a factores como la exposición en la jornada laboral, exposición a ambientes contaminados, ruido, entre otros.
La información recogida en la presente tesis se encuentra basada en diferentes repositorios y revistas indexadas a bases científicas. Asimismo, se ha logrado evidenciar, en base a los datos de las fuentes anteriormente mencionadas; y, los datos recabados de entidades públicas, como el MINEM (Ministerio de Energía y Minas) y, el MTPE (Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo); que, entre los años 2020 a 2023, habido un incremento de accidentalidad en el sector específico de la minería, afectando gravemente las condiciones laborales de los empleados. Se logra evidenciar que las actividades en el sector minería presentan un riesgo y peligro constante hacia los trabajadores debido al tipo de labores que realizan e inclusive en algunas ocasiones de ser necesario hacen uso de explosivos como dinamita para poder facilitar el proceso de excavación.
El enfoque metodológico adoptado es cualitativo; basado en normas, convenios, resoluciones y estadísticas.
Mostrar más
This paper seeks to analyze the factors that contribute to the increase of incidents, occupational accidents and occupational diseases in the mining sector. According to data from the WHO (World Health Organization) and the ILO (International Labor Organization), there are approximately one million nine hundred thousand deaths due to occupational events, and it has been shown that these are due to factors such as exposure during the working day, exposure to contaminated environments, noise, among others.
The information gathered in this thesis is based on different repositories and journals indexed to scientific bases. Likewise, based on the data from the aforementioned sources and the data collected from public entities, such as MINEM (Ministry of Energy and Mines) and MTPE (Ministry of Labor and Employment Promotion), it is evident that between 2020 and 2023, there will be an increase in accidents in the specific mining sector, seriously affecting the working conditions of employees. It is evident that the activities in the mining sector present a constant risk and danger to workers due to the type of work they perform and even sometimes, if necessary, they use explosives such as dynamite to facilitate the excavation process.
The methodological approach adopted is qualitative; based on norms, agreements, resolutions and statistics.
Mostrar más
Bibliographic citation
Bravo, K. V., & Chavez, A. N. (2024). Análisis de los factores que contribuyen al incremento de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en los trabajadores del sector minero [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40130
Collections
- Tesis [1055]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Habilidades blandas ideales y su relación en el desempeño laboral del personal administrativo en empresas proveedoras del sector minero en Lima 2019
Verastegui Ponce, Martin Karlo (Universidad Privada del Norte, 2023-02-03)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación entre las habilidades blandas ideales y el desempeño laboral del personal administrativo en empresas proveedoras del sector minero Lima periodo 2019. ... -
Perspectiva de la comunidad de influencia ante la viabilidad del proyecto minero Michiquillay, Cajamarca 2018
Daban Guevara, Esmilda; Ramos Llico, Saydeth Patricia (Universidad Privada del Norte, 2018-09-06)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal conocer la perspectiva de la comunidad de influencia ante la viabilidad del Proyecto Minero Michiquillay. Lo cual nos ayuda a determinar la ... -
Principales factores que dificultan la formalización laboral en la empresa minera Mining Pacha Perú S.A.C, Otuzco – La Libertad, en el año 2016
Ruiz Díaz, Juan Anderzon; Sánchez Suarez, Sivori (Universidad Privada del Norte, 2018-06-05)EmbargadoEl desarrollo del presente trabajo de investigación titulado “PRINCIPALES FACTORES QUE DIFICULTAN LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN LA EMPRESA MINERA MINING PACHA PERÚ S.A.C, OTUZCO – LA LIBERTAD, EN EL AÑO 2016,tiene como ...