Análisis sobre el impacto del lavado de activos en la seguridad ciudadana en Lima, 2024

View/ Open
Investigación pdf
(application/pdf: 2.789Mb)
(application/pdf: 2.789Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 4.421Mb)
Embargado hasta el 26/02/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 4.421Mb)
Embargado hasta el 26/02/2075
Date
2024-09-02Author(s)
Roncal Huanca, Jose Alejandro
Serrano Recuay, Gary Omar
Metadata
Show full item recordAbstract
El blanqueo de capitales es un proceso donde se ocultan los orígenes ilegales de dinero adquirido a través de actividades que no son permitidas por la ley, facilitando su reintegración en el sistema económico legal. Este fenómeno no solo afecta la integridad de las instituciones legales, sino que también impacta directamente en la seguridad pública.
Esta investigación realiza una revisión sobre el delito en mención y su analogía con la criminalidad organizada. Igualmente, lleva a cabo un análisis empírico utilizando datos cualitativos para identificar el impacto del blanqueo de capitales en relación con la seguridad ciudadana dentro de nuestro territorio. En armonía con lo expuesto, el actual trabajo se encamina en estudiar el impacto negativo de esta problemática que durante años se viene desarrollando en todo el mundo, desarrollando una investigación con enfoque cualitativo. La finalidad es establecer la vinculación, influencia y el impacto que genera este problema mediante la proliferación de otros delitos conexos, afectando el desarrollo pacífico del orden interno y paz social, situación que en la actualidad genera un aumento en la inseguridad ciudadana y un deterioro del orden social.
Los descubrimientos de esta investigación dan a conocer que el blanqueo de capitales afecta de manera considerable y perjudicial a la seguridad de los ciudadanos, manifestado a través del aumento de delitos relacionados.
Mostrar más
Bibliographic citation
Roncal, J. A., & Serrano, G. O. (2024). Análisis sobre el impacto del lavado de activos en la seguridad ciudadana en Lima, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40283
Collections
- Tesis [175]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El plan local de seguridad ciudadana de la Municipalidad El Porvenir y su impacto en los delitos contra el patrimonio, en el año 2019
Ordinola Siancas, Yesenia Marisol (Universidad Privada del Norte, 2021-11-16)Acceso abiertoEsta tesis tuvo como propósito general evaluar el impacto del Plan Local de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad distrital El Porvenir en los delitos contra el patrimonio: robo y hurto, en el año 2019. El nivel de ... -
Eficiencia del estado de emergencia en la lucha contra la inseguridad ciudadana en San Juan de Lurigancho 2023
Santiago Ascencio, Carlos Alberto (Universidad Privada del Norte, 2024-03-08)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Evaluar la efectividad y eficiencia del estado de emergencia y su impacto en la lucha contra la inseguridad ciudadana en San Juan de Lurigancho, año 2023, es de enfoque ... -
Una revisión sistemática de la literatura, sobre la relación del derecho en la seguridad ciudadana y prevención de conflictos sociales en el distrito de San Juan de Lurigancho en el periodo 2020 al 2023
Berru Rojas, Juan Carlos (Universidad Privada del Norte, 2023-06-13)Acceso abiertoEl Derecho en la Seguridad Ciudadana y la prevención de conflictos sociales, considerado como un fenómeno social complejo, ya que en la actualidad es de vital importancia en las políticas de Estado del Perú. En la actualidad ...