Ansiedad estado, ansiedad rasgo y procrastinación académica en estudiantes universitarios de una universidad de Lima Norte, 2024

View/ Open
Investigación pdf
(application/pdf: 662.1Kb)
(application/pdf: 662.1Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.363Mb)
Embargado hasta el 03/03/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.363Mb)
Embargado hasta el 03/03/2075
Date
2024-06-16Author(s)
Santos Gatica, Marielena
Vilchez Quintos, Sonia Stephany
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: determinar la relación entre la ansiedad-estado y ansiedad-rasgo con procrastinación académica en estudiantes universitarios de una Universidad de Lima en el año 2024, se realizó una investigación de tipo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. Muestra: 487 estudiantes, conformados por 216 varones y 271 mujeres, las cuales oscilan las edades de entre 18 a 30 años, los cuales cursan los ciclos de entre 1.º ciclo a 10.º ciclo. Se realizó la recolección de datos mediante encuestas online y presenciales, empleando para ello los instrumentos: Inventario de Ansiedad Rasgo-estado (IDARE) y la Escala de Procrastinación Académica (APS-S). Los resultados muestran una correlación positiva de la variable procrastinación académica y ansiedad-rasgo encontrándose una significación mayor a .050. En cuanto a determinar las diferencias entre ansiedad-estado y rasgo con la edad y género, en ambos casos no se encontraron diferencias significativas, dando una significación mayor a .050. Por último, en cuanto a determinar la existencia de diferencias entre procrastinación y edad y género, en el caso de género, si se encontró una significancia, caso contrario con la edad, en el cual no se halló diferencias. Conclusiones: Los estudiantes universitarios al realizar el acto de procrastinar, experimentan mayores niveles de ansiedad. Por ello, se incentiva la creación de programas de regulación emocional, dentro de los espacios académicos.
Mostrar más
Objective: to determine the relationship between state-anxiety and trait-anxiety with academic procrastination in university students at a University of Lima in the year 2024. A correlational investigation was carried out, with a non-experimental and cross-sectional design. Sample: 487 students, made up of 216 men and 271 women, aged between 18 and 30 years, who are studying cycles from the 1st cycle to the 10th cycle. Data collection was carried out through online and in-person surveys, using the instruments: State-Trait Anxiety Inventory (IDARE) and the Academic Procrastination Scale (APS-S). The results show a positive assessment of the variable academic procrastination and trait anxiety, finding a significance greater than .050. Regarding determining the differences between state and trait anxiety with age and sex, in both cases no significant differences were found, giving a significance greater than .050. Finally, in terms of determining the existence of differences between procrastination and age and gender, in the case of gender a significance was found, otherwise with age, in which no differences were found. Conclusions: When university students carry out the act of procrastinating they experience higher levels of anxiety. For this reason, the creation of emotional regulation programs is encouraged within academic spaces.
KEYWORDS: Anxiety, procrastination,
Mostrar más
Bibliographic citation
Santos, M., & Vilchez, S. S. (2024). Ansiedad estado, ansiedad rasgo y procrastinación académica en estudiantes universitarios de una universidad de Lima Norte, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40366
Subject
Collections
- Tesis [1195]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ansiedad y procrastinación en estudiantes de la carrera de Psicología de una universidad privada de Los Olivos, 2021
Tarcilla Mosquera, Jesus Antonio (Universidad Privada del Norte, 2021-11-29)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre ansiedad y procrastinación académica en estudiantes de la carrera de Psciología de una Universidad Privada de Los Olivos. Se utiliza enfoque cuantitativo ... -
Ansiedad y procrastinación en estudiantes universitarios de la Facultad de Salud, de una universidad privada de Lima Norte, 2021
Guerrero Flores, Luisa Hayde (Universidad Privada del Norte, 2022-04-22)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre ansiedad y procrastinación académica en estudiantes universitarios de ciencias de la salud de una Universidad Privada, Lima 2022. Materiales y métodos: estudio correlacional de modelo ... -
Procrastinación académica y ansiedad estado – rasgo en estudiantes de psicología de una universidad de Lima, 2021
Panti Valdez, Marjori Lizet (Universidad Privada del Norte, 2023-06-13)Acceso abiertoEl presente trabajo tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre la procrastinación académica y la ansiedad estado-rasgo en los estudiantes de psicología de una universidad de Lima en el año 2021. Para lograr ...