Funcionalidad familiar y autoestima en estudiantes de una institución educativa de Ancón, 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 951.3Kb)
(application/pdf: 951.3Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.073Mb)
Embargado hasta el 19/03/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.073Mb)
Embargado hasta el 19/03/2075
Fecha
2023-10-01Autor(es)
Roman Huaraca, Sonia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito general de este estudio fue investigar en qué medida existe una correlación entre el grado en que los estudiantes de una institución educativa de Ancón, 2023 sienten que sus familias son funcionales y sus niveles de autoestima. En cuanto a la metodología, se utilizó un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de tipo básico y un diseño no experimental. Los instrumentos que se utilizaron fueron la Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar FACES III, que fue desarrollada por David Olson y co-autorizada por Joyde Portner y Yoav Lavee. Esta escala fue validada por Mendoza Arce (2020) en Lima, así como por Coopersmith. La Escala de Evaluación de la Autoestima fue escrita por Stanley Coopersmith y validada por KJ Avendao Miranda (2018). El proceso de validación arrojó un valor inferior a.05, lo que demostró que los instrumentos tenían suficiente practicidad. La muestra, por otro lado, se compone de 169 alumnos diferentes. De acuerdo con los hallazgos, existe una correlación positiva y significativa entre las variables que se mencionaron, con un valor de Rho=.794 y un p-valor de 0.000; por su parte, la cohesión presentó una relación con la autoestima cuyo valor fue Rho=.767 y p=0.000; de igual forma, la adaptabilidad se relacionó con la autoestima con un valor de Rho=.799 y un p-valor de 0.000. Según los resultados, existe una relación entre tener una familia funcional y tener un sentido saludable de la autoestima.
Mostrar más
This study's overarching purpose was to investigate the extent to which there is a correlation between the degree to which students at an educational institution in Ancon, 2023 feel their families are functional and their levels of self-esteem. In terms of the methodology, we used a quantitative approach, a correlational level, a basic type, and a design that was not experimental. The tools that were used were the Family Cohesion and Adaptability Evaluation Scale FACES III, which was developed by David Olson and co-authored by Joyde Portner and Yoav Lavee. This scale was validated by Mendoza Arce (2020) in Lima, as well as by Coopersmith. The Self-Esteem Evaluation Scale was written by Stanley Coopersmith and validated by KJ Avendao Miranda (2018). The validation process produced a value of less than.05, which demonstrated that the instruments had sufficient practicality. The sample, on the other hand, consists of 169 different pupils. According to the findings, there is a positive and significant correlation between the variables that were mentioned, with a value of Rho=.794 and a p-value of 0.000; for its part, cohesion presented a relationship with self-esteem whose value was Rho=.767 and p=0.000; similarly, adaptability was related to self-esteem with a value of Rho=.799 and a p-value of 0.000. According to the findings, there is a connection between having a functional family and having a healthy sense of self-esteem.
Key words: Family functionality, self-esteem, family,
Mostrar más
Cita bibliográfica
Roman, S. (2023). Funcionalidad familiar y autoestima en estudiantes de una institución educativa de Ancón, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40486
Colecciones
- Tesis [1191]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Funcionalidad familiar y autoestima de los estudiantes de segundo y tercero de secundaria de la Institución Educativa Pública Raúl Porras Barrenechea, Carabayllo – Lima 2018
Montalvo Díaz, Fany Vanessa (Universidad Privada del Norte, 2019-12-31)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre funcionalidad familiar y autoestima de los estudiantes de segundo y tercero de secundaria de la institución educativa pública Raúl Porras ... -
Relación del autoestima y la percepción de la imagen corporal de los adultos de un condominio del distrito de Jesús María, 2021
Cardenas Risco, Deyanira Charloth; Jara Llanos, Francisco Javier (Universidad Privada del Norte, 2022-04-22)Acceso abiertoEl estudio buscó responder y lograr el objetivo de determinar la relación del autoestima y la percepción de la imagen corporal de adultos, de un condominio del distrito de Jesús María, 2021, a partir del enfoque metodológico ... -
Cohesión familiar y autoestima en adolescentes varones de 11 a 16 años de un colegio público de Cajamarca
Gavidia Saavedra, Cristian Martín; Morales Aquino, Arnold Antonio (Universidad Privada del Norte, 2019-09-23)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación ha tenido como objetivo determinar la relación entre la cohesión familiar y autoestima en adolescentes varones de 11 a 16 años de un colegio público de Cajamarca en el año 2018, para esto ...