Conocimiento en cáncer de cuello uterino y prevención en mujeres de Vaso de Leche de la zona J de Huaycán, 2024

View/ Open
Investigación pdf
(application/pdf: 2.589Mb)
(application/pdf: 2.589Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 3.693Mb)
Embargado hasta el 02/04/2075
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 3.693Mb)
Embargado hasta el 02/04/2075
Date
2024-08-20Author(s)
Cruz Camayo, Josselyn Cristyne
Lara Pulido, Rosa Sarahid
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre el cáncer de cuello uterino y su prevención en mujeres del Vaso de Leche de la zona J de Huaycan, 2024. El estudio se enmarca en una investigación básica no experimental y correlacional con un enfoque cuantitativo, destinado a ampliar el conocimiento teórico sin manipular variables ni intervenir en el entorno de estudio. El diseño de investigación es descriptivo correlacional, buscando medir el grado de asociación entre el conocimiento sobre el cáncer cervical y las prácticas preventivas sin establecer causalidades. Se utilizó una muestra no probabilística por conveniencia, compuesta por 60 amas de casa de los Vasos de Leche, seleccionadas de una población total de 200 mujeres. La técnica de recolección de datos fue una encuesta basada en el "Cuestionario de conocimientos y prácticas preventivas de Cáncer de cuello uterino" validado por Flores et al., con una alta confiabilidad. Los resultados se encontró una correlación baja pero significativa (rs = 0.395, p = 0.002), mostrando una correlación extremadamente débil entre el nivel de conocimiento y las prácticas preventivas, sin significancia estadística, indicando que el conocimiento actual no influye de manera significativa en las prácticas preventivas adoptadas. Estos hallazgos sugieren que factores adicionales, además del conocimiento, podrían estar afectando la adopción de medidas preventivas, lo que subraya la necesidad de intervenciones más amplias para mejorar la prevención del cáncer de cuello uterino.
Mostrar más
The present research aimed to determine the relationship between the level of knowledge about cervical cancer and its prevention among women from the Vaso de Leche in Zone J of Huaycan, 2024. The study is framed as a basic, non-experimental, and correlational investigation with a quantitative approach, intended to expand theoretical knowledge without manipulating variables or intervening in the study environment. The research design is descriptive correlational, seeking to measure the degree of association between knowledge about cervical cancer and preventive practices without establishing causations. A non-probability convenience sample was used, consisting of 60 housewives from the Vaso de Leche, selected from a total population of 200 women. The data collection technique was a survey based on the "Questionnaire of Knowledge and Preventive Practices of Cervical Cancer" validated by Flores et al., with high reliability. The results showed a low but significant correlation (rs = 0.395, p = 0.002), showing an extremely weak correlation between the level of knowledge and preventive practices, with no statistical significance, indicating that current knowledge does not significantly influence the preventive practices adopted. These findings suggest that additional factors, besides knowledge, could be affecting the adoption of preventive measures, underlining the need for broader interventions to improve cervical cancer prevention.
Mostrar más
Bibliographic citation
Cruz, J. C., & Lara, R. S. (2024). Conocimiento en cáncer de cuello uterino y prevención en mujeres de Vaso de Leche de la zona J de Huaycán, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/40704
Subject
Collections
- Tesis [200]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Creencias sociales y culturales sobre el examen de papanicolaou como medida preventiva de cáncer de cuello uterino en mujeres en edad reproductiva del centro poblado La Ensenada- Puente Piedra, Lima 2023
Aguirre Calero, Lizbeth Natalia; Albornoz Veramendi, Delia Victoria (Universidad Privada del Norte, 2024-08-29)Acceso abiertoLa detección temprana de estas células anormales mediante un examen de Papanicolaou es el primer paso para detener la posible formación de cáncer cervical, pero muchas veces las creencias de las propias mujeres limita estes ... -
Conocimiento y prácticas preventivas de dengue en los pobladores del AA. HH. Raúl Porras Barrenechea Comité 76 Carabayllo - Perú, 2022
Berrios Arce, Diana Katherine; Cruz Villalobos, Nathaly Fiorella (Universidad Privada del Norte, 2023-11-30)Acceso abiertoObjetivo: Determinar cuál es la relación entre conocimiento y practicas preventivas de Dengue en los pobladores del A.A.H.H. A.A.H.H. Raúl Porras Barrenechea Comité 76 Carabayllo-Perú, 2022. Metodología: El estudio tuvo ... -
Conocimiento sobre cáncer de mama y su correlación con la práctica del autoexamen de mamas en mujeres de edad fértil que acuden al Centro Médico Quirurgico Drs. Osorio Pitta, Comas, 2022
Lucas Choque, Andrea Lizeth; Marin Macedo, Wendy Katherine Felicia (Universidad Privada del Norte, 2022-11-11)Acceso abiertoObjetivo: Identificar la correlación que existe entre el conocimiento del cáncer de mama y prácticas del autoexamen de mamas en mujeres de edad fértil que acuden al centro médico quirúrgico DRS.Osorio Pitta, Comas, 2022. ...