Estudio de investigación sobre cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercados

Fecha
2015-11-19Autor(es)
Rodríguez Castillo, María Soledad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En los últimos años se ha podido observar un crecimiento de los centros comerciales que han ingresado a nuestra ciudad, los cuales han tenido una favorable acogida, según indican los expertos.
Lógicamente a raíz de estos cambios otros son los comportamientos de los consumidores y los pequeños negocios han tenido que modificar sus tradicionales formas de comercializar y de proporcionar sus servicios.
Las familias trujillanas que es nuestro objetivo de estudio ahora cuenta con diversidad de lugares de compra y de un momento a otro sus estilos de vida cambiaron, las pequeñas y medianas empresas de esta ciudad se preguntan ¿que hacer y como reaccionar ante estos cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercados?
Es así que para enfocar con mayor precisión el tema en estudio se analizó la evolución de las familias trujillanas en tres etapas: El pasado, el presente y futuro.
Es por esta razón que se planteó el siguiente problema:
¿Cuáles son los cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercados?
Y formulamos la siguiente hipótesis:
“Es probable que con la presencia de los nuevos hipermercados en la ciudad de Trujillo, las familias se encuentren experimentando cambios de comportamientos de compra. Así mismo las oportunidades de negocio y las posibilidades de desarrollo del mercado trujillano se vean favorecidas”.
La presente tesis tiene dos objetivos bien definidos:
1. Identificar los cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas como efecto de la presencia de los nuevos hipermercados.
2. Determinar como influyen en el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas de Trujillo la llegada de los nuevos hipermercados.
Para el logro de estos dos objetivos propuestos, tomando en cuenta el nivel de medición y análisis de información a utilizar, se determinó que el tipo de investigación conveniente en este estudio sería la investigación Cuali- Cuantitativa de tipo Concluyente.
Por lo tanto en la investigación a realizar utilizamos la investigación cuantitativa para la obtención de datos primarios recurriendo a la aplicación de encuestas dirigida a una muestra de 500 hogares de la zona urbana de la provincia de Trujillo, esto para lograr responder a nuestro primer objetivo. Se recurre posteriormente a procedimientos estadísticos para obtener muestras respectivas de lo que se va a investigar de modo de lograr que los resultados tengan una razonable validez. El diseño de los cuestionarios, las muestras, el entrenamiento de los encuestadores, la supervisión y control de trabajo, el procesamiento de la información, su análisis, así como la formulación de conclusiones constituyen todos los factores que en este caso adquieren fundamental relevancia para el éxito del esfuerzo emprendido.
Utilizamos la investigación cualitativa para obtener información precisa y detallada, que nos ayude a identificar las variables que generan los cambios en los comportamientos de los trujillanos, para luego corroborarlos con la investigación cuantitativa.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Rodríguez, M. S. (2009). Estudio de investigación sobre cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercados [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/5568
Materia
Colecciones
- Tesis [442]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estudio de investigación sobre cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercados (Tesis parcial)
Rodriguez Castillo, María Soledad (Universidad Privada del Norte, 2014-06-06)Acceso abiertoRESUMEN EJECUTIVO En los últimos años se ha podido observar un crecimiento de los centros comerciales que han ingresado a nuestra ciudad, los cuales han tenido una favorable acogida, según indican los expertos. ... -
Los principios ordenadores espaciales del patio de la casona trujillana como elemento organizador, para el diseño de un centro de medicina complementaria en Trujillo
Bravo Fernández, Martín Antonio (Universidad Privada del Norte, 2015-03-20)Acceso abiertoRESUMEN La tesis tiene como planteamiento general de investigación a los principios ordenadores espaciales del patio de la casona trujillana como elemento organizador. Para concluir en un proyecto de CENTRO DE MEDICINA ... -
Oportunidad de negocio para la importación de calzado sanitario femenino desde México para la empresa Ariana S. A. ubicada en la ciudad de Trujillo, 2017
Coral López, Karol Rocio (Universidad Privada del Norte, 2018-04-27)EmbargadoEl desarrollo de este informe se basó en investigar, ¿de qué manera el mercado trujillano constituye una oportunidad de negocio para la importación del calzado sanitario femenino mexicano por la empresa Ariana S.A?, para ...