• español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Criterios mínimos de habitabilidad, espaciales y funcionales como bases para la planificación y el diseño de un asentamiento temporal de emergencia modular para la provincia de Trujillo.

Thumbnail
Ver/
Descargar
(application/pdf: 5.698Mb)
Descargar
(application/pdf: 741.1Kb)
Fecha
2015-03-27
Autor(es)
Reyna Costa, Clara Patricia Victoria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
RESUMEN El presente informe se refirió a los “criterios mínimos de habitabilidad, criterios espaciales y funcionales como bases para la planificación y diseño de un asentamiento temporal de emergencia modular para la provincia de Trujillo” y tuvo como propósito realizar la investigación de las condiciones mínimas habitables, que permitan habitar un espacio en condiciones de emergencia a causa de desastres; y analizar la espacialidad y funcionalidad optima para diseñar espacios que contrarresten las condiciones psicológicas y físicas por las que atraviesa un damnificado. Todo esto complementado con la optimización del proceso constructivo, mediante la modulación de los componentes del sistema constructivo. Para eso se analizó la geografía de la Provincia de Trujillo, identificando los principales desastres de ocurrencia y los distritos amenazados, la demanda latente de viviendas vulnerables por su materialidad y determinando con esto, la población vulnerable para los casos de emergencia. Los manuales para refugiados, de distintas entidades como: ACNUR, La Cruz Roja, El Gobierno de Chile, El Proyecto Esfera, proponen las directrices de manejo, distribución y configuraciones de campamentos de emergencia. También se investigó los casos nacionales e internacionales de viviendas y/o campamentos de emergencia, para determinar el funcionamiento, consideraciones, aciertos y desaciertos, implementados. Teniendo el análisis se llegó a la conclusión que para el diseño de asentamiento de emergencia se configurará de forma jerárquica, emplazado en un terreno de riesgo bajo donde se planifique la distribución por manzanas vías, con infraestructura de uso público para cubrir las necesidades básicas para una población damnificada en un periodo de tiempo máximo de 6 meses.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/6401
Cita bibliográfica
Reyna, C. P. (2015). Criterios mínimos de habitabilidad, espaciales y funcionales como bases para la planificación y el diseño de un asentamiento temporal de emergencia modular para la provincia de Trujillo. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/6401
Materia
Viviendas
Diseño arquitectónico
Desastres naturales
Colecciones
  • Tesis [156]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Eficiencia del estado de emergencia en la lucha contra la inseguridad ciudadana en San Juan de Lurigancho 2023 

    Santiago Ascencio, Carlos Alberto (Universidad Privada del Norte, 2024-03-08)
    Acceso abierto
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Evaluar la efectividad y eficiencia del estado de emergencia y su impacto en la lucha contra la inseguridad ciudadana en San Juan de Lurigancho, año 2023, es de enfoque ...
  • Thumbnail

    Propuesta de un plan para el control y conservación de las tuberías de gas natural de polietileno dañado por roedores y terceros en la ciudad de Lima y Callao 

    Capillo Hilario, Wilber Marino (Universidad Privada del Norte, 2017-09-19)
    Embargado
    RESUMEN La presente Tesis, tiene como objetivo identificar la situación actual del área de emergencia respecto a los problemas que se viene presentando en su totalidad de emergencias atendidas, llegando a identificar que ...
  • Thumbnail

    Funciones de los Centros Emergencia Mujer para la protección del derecho a la salud, en las parejas víctimas de violencia en el Perú, años 2015 – 2020 

    Anticona Cosavalente, Marina Julia; Cortez Gutierrez, Jorge Guillermo (Universidad Privada del Norte, 2023-03-15)
    Acceso abierto
    La presente tesis titulada “Funciones de los Centros Emergencia Mujer para la protección del derecho a la salud en las parejas víctimas de violencia en el Perú, en los años 2015-2020”, tiene como objetivo determinar las ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigación

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.