• español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Derecho y Ciencias Políticas
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Derecho y Ciencias Políticas
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El estudio de impacto ambiental y su influencia en los conflictos socioambientales en Espinar

Thumbnail
Ver/
Descargar
(application/pdf: 6.020Mb)
Embargado
(application/pdf: 336.2Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Fecha
2015-08-18
Autor(es)
Vergara Lau, Ana Beatriz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
RESUMEN La presente tesis se enmarca en la investigación respecto de la influencia del Estudio de Impacto Ambiental en los conflictos socioambientales, entre la Empresa Minera Xstrata Tintaya y la población de Espinar, Región Cusco. La relevancia del tema ha cobrado visibilidad por el incremento de conflictos socioambientales en el Perú. El marco teórico de la tesis consta de tres sub capítulos. El primer sub capítulo desarrolla la Gestión Ambiental, en el cual el Estudio de Impacto Ambiental, comprendido dentro del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, es un instrumento de gestión ambiental. El segundo sub capítulo contiene todo el alcance respecto a Conflicto Social; es decir, sus actores, fases, tipos, etc. Y, el último sub capítulo estudia específicamente las causas y consecuencias del Conflicto Socioambiental. El desarrollo de esta investigación se basó en el estudio del caso: “Conflictos socioambientales entre la Empresa Minera Xstrata Tintaya y la población de Espinar, Región Cusco” y la aplicación de entrevistas a expertos. Con la presente tesis, a lo largo del desarrollo teórico y metodológico, se busca determinar el estudio de impacto ambiental como instrumento de gestión ambiental, describir los conflictos socioambientales entre la Empresa Minera Xstrata Tintaya y la población de Espinar, Región Cusco, establecer sus causas y la implicancia del estudio de impacto ambiental como mecanismo de prevención de conflictos socioambientales en Espinar, región Cusco.
Mostrar más
 
ABSTRACT This research aims to study the influence of environmental impact Assessment in socioenvironmental conflicts between Xstrata Tintaya Mining Company and Espinar people in Cusco region. The relevance of the research topic has gained visibility for the increasing number of socio-environmental conflicts in Peru. The theoretical framework of the thesis consists of three subchapters. The first subchapter develops the environmental management in which the environmental impact, understood within the System of Environmental Impact Assessment, it’s a tool of the environmental management. The second subchapter contains the full scope of Social conflict, it means, its actors, phases, types, etc. And, the last subchapter studies specifically the causes and consequences of social-environmental conflict. The development of this research was based on the case study: “Conflictos socioambientales entre la Empresa Minera Xstrata Tintaya y la población de Espinar, Región Cusco” and the application of expert interviews. With this thesis, along the theoretical and methodological development, attempts to determine the environmental impact as a tool for environmental management, describe social-environmental conflicts between Xstrata Tintaya Mining Company and Espinar people in Cusco region, establish its causes and implications of the environmental impact study as a prevention mechanism of social-environmental conflicts in Espinar, Cusco Region.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/7105
Cita bibliográfica
Vergara, A. B. (2015). El estudio de impacto ambiental y su influencia en los conflictos socioambientales en Espinar (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/7105
Materia
Derecho ambiental
Minería
Conflictos sociales
Protección ambiental
Colecciones
  • Tesis [1073]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Relación entre los factores estructurales y los conflictos socioambientales en la provincia de Hualgayoc en el año 2017 

    Sebastián Lucano, Víctor Raúl (Universidad Privada del Norte, 2018-11-19)
    Acceso abierto
    El presente trabajo de investigación plantea como pregunta: ¿Cuál es la relación entre los factores estructurales y los conflictos socioambientales en la provincia de Hualgayoc en el año 2017? En tal sentido, propone ...
  • Thumbnail

    Propuesta jurídica para prevenir los conflictos socioambientales en los proyectos de exploración minera Perú 2023 

    Acuña Gregorio, Janeth Marlene (Universidad Privada del Norte, 2024-02-08)
    Acceso abierto
    La presente investigación se enfoca en un tema de creciente relevancia en el Perú contemporáneo: la propuesta de una solución jurídica para prevenir los conflictos socioambientales en los proyectos de exploración minera. ...
  • Thumbnail

    Perspectiva de la comunidad local de Chilete ante la posible reanudación de las actividades extractivas en Mina Paredones, con el fin de identificar futuros conflictos Socioambientales Cajamarca 2018 

    Paredes Rios, Jhon Antony; Salas Torres, Michael Alexander (Universidad Privada del Norte, 2018-07-18)
    Acceso abierto
    RESUMEN En la presente investigación conoceremos y analizaremos la perspectiva de los pobladores del Distrito de Chilete ante el posible caso de que se reanuden las actividades extractivas en mina Paredones con el fin ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigación

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.