• español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prefactibilidad del cultivo de tilapia en estanques asociados a una granja porcina en el departamento de La Libertad con fines de exportación a EE.UU.

Thumbnail
Ver/
Descargar
(application/pdf: 56.15Kb)
Embargado
(application/pdf: 54.77Kb)
Embargado hasta el 01/12/2070
Embargado
(application/pdf: 725.5Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Fecha
2008-07-30
Autor(es)
Razzeto Yepes, Humberto José
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
RESUMEN La acuicultura se presenta como una nueva alternativa de producción en el sector agropecuario, con excelentes perspectivas, sin embargo, es necesario desarrollar tecnología en este campo que optimice los sistemas de producción y transformación de las especies acuícola. La crianza asociada de peces con animales domésticos (cerdos, pollos, patos, etc.), utilizando como abono los desechos orgánicos que producen dichos animales, es una práctica que se viene desarrollando exitosamente en muchos países tropicales y semi -tropicales, similares al nuestro. En el Perú, recientemente se está tratando de aprovechar este sistema de cultivo en pequeña escala, tanto en criaderos y/o Estaciones Pesqueras. El método se basa en el aprovechamiento de los nutrientes existentes en los desechos de cerdo, para la producción de peces. El estiércol de cerdo, en este método, cumple la función de fertilización de los estanques de cultivo para el incremento de la productividad de organismos – foto sintetizadotes, los cuales, bajo determinadas condiciones abióticas ( luz solar, temperatura, ph, nutrientes, etc.) crecen y se multiplican, dando inicio a la cadena alimenticia, base de la productividad secundaria y de la producción de peces en última instancia.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/9298
Cita bibliográfica
Razzeto, H. J. (2007). Prefactibilidad del cultivo de tilapia en estanques asociados a una granja porcina en el departamento de La Libertad con fines de exportación a EE.UU. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9298
Materia
Proyectos de inversión
Cultivos
Exportaciones
Colecciones
  • Tesis [3029]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Mejora del proceso de cultivos hidropónicos mediante la automatización para aumentar la producción de lechugas y fresas Cajamarca 2023 

    Chavez Leal, Pablo; Correa Spelucin, Richard Wenceslao (Universidad Privada del Norte, 2024-05-18)
    Acceso abierto
    El presente trabajo acerca de la mejora del proceso de cultivos hidropónicos mediante la automatización para aumentar la producción de lechugas y fresas. Tuvo como objetivo general mejorar dicho proceso de cultivos, para ...
  • Thumbnail

    Cadena de valor de la producción de palta hass, del distrito de Limón provincia de Celendín para la exportación de aceite de palta a la ciudad de New York – EE. UU, 2017 

    Rojas Valera, Vanessa; Sandoval Franco, Diego (Universidad Privada del Norte, 2017-03-01)
    Acceso cerrado
    RESUMEN La presente investigación denominada “CADENA DE VALOR DE LA PRODUCCION DE PALTA HASS, DEL DISTRITO DE LIMÒN PROVINCIA DE CELENDIN PARA LA EXPORTACIÓN DE ACEITE DE PALTA A LA CIUDAD DE NEW YORK – EE. UU, 2017”, ...
  • Thumbnail

    Proyecto de desarrollo económico para el cultivo, producción y exportación de frambuesa congelada por proceso IQF, y su impacto en los ingresos de los agricultores de los distritos de Namora, Jesús y Baños del Inca 

    Becerra Durand, Alexandra Margot; Galarreta Arroyo, Diana Karina (Universidad Privada del Norte, 2017-11-22)
    Acceso abierto
    RESUMEN En el presente trabajo de investigación se quiere dar a conocer un proyecto de desarrollo económico que consiste en el aprovechamiento de las tierras productivas de los distritos de Jesús, Namora y Baños del Inca ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigación

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.