Fitorremediación de suelos contaminados con metales pesados mediante cultivo de geranio (Pelargonium zonale)

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 293.1Kb)
(application/pdf: 293.1Kb)
Date
2017-04-22Author(s)
Obeso Obando, Aída del Rosario
Castillo Herrera, Alberto Artidoro
Gurreonero Fernández, Julio César
Vejarano Mantilla, Ricardo David
Metadata
Show full item recordAbstract
La fitorremediación es una técnica que aprovecha la capacidad remediadora de ciertas plantas para absorber, acumular, estabilizar o reducir los contaminantes del suelo, entre ellos los metales pesados. El objetivo del presente estudio ha sido evaluar la capacidad del geranio para remover metales como arsénico (As), cadmio (Cd) y cobre (Cu) de suelos contaminados. El trabajo fue realizado en condiciones ex situ, con muestras de suelo del botadero El Milagro de la ciudad de Trujillo, entre los meses de abril a junio de 2016. Las concentraciones de los metales en las muestras de suelo fueron determinadas mediante Espectroscopia de Emisión Atómica de Plasma Acoplado por Inducción (ICP‐AES). Las concentraciones de As, Cd y Cu disminuyeron significativamente en las muestras de suelo mediante el cultivo de geranio. Se observó una tolerancia significativa del geranio hacia el As, con una disminución significativa, hasta del 74% con respecto al nivel inicial, mientras que para el Cd y Cu, se logró disminuciones de hasta 79% y 55%, respectivamente. Lo cual demuestra que la fitorremediación es una interesante alternativa para la recuperación de ecosistemas contaminados con metales pesados.
Mostrar más
Bibliographic citation
Obeso, A.; Castillo, A.; Gurreonero, J.; León, J.; Vejarano, R. (2017). Fitorremediación de suelos contaminados con metales pesados mediante cultivo de geranio (Pelargonium zonale). VIII Encuentro Científico Internacional del Norte (ECI Norte). 21-22 Abril 2017. Trujillo, Perú.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Cultivo de geranio: uso potencial para remover arsénico (As), cadmio (Cd) y cobre (Cu) de suelos contaminados
Obeso Obando, Aída del Rosario (Universidad Privada del Norte, 2021-01-21)EmbargadoLa fitorremediación es una técnica que se basa en la capacidad de ciertas plantas para absorber, acumular, estabilizar o reducir diversos contaminantes del suelo, entre ellos algunos metales pesados. El objetivo del estudio ... -
Geranium cultivation: Potential use for arsenic (As), cadmium (Cd) and copper (Cu) removal from contaminated soils [Cultivo de geranio: Uso potencial para remover arsénico (As), cadmio (Cd) y cobre (Cu) de suelos contaminados]
Obeso-Obando, Aída; Vejarano, Ricardo (LACCEI, 2020-09-15)Acceso abiertoRESUMEN La fitorremediación es una técnica que se basa en la capacidad de ciertas plantas para absorber, acumular, estabilizar o reducir diversos contaminantes del suelo, entre ellos algunos metales pesados. El objetivo ... -
Contaminación en suelo y flora por metales pesados en la zona de relaveras de la ex mina Paredones – San Pablo
Díaz Zamora, Nelson Yefferson; Medina Burga, Hans Bryan (Universidad Privada del Norte, 2018-04-12)EmbargadoLa presente tesis tiene como objetivo el estudio de las concentraciones de metales pesados en el suelo y flora presentes en el pasivo ambiental minero “Paredones” ubicado en el Distrito de San Bernardino, provincia de ...