• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta del modelo Eraberritu para el nivel de innovación de la escuela académico profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2016

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 2.458Mb)
Date
2016-06-01
Author(s)
Gonzales Herrera, Giovana Maribel
Toro Calle, Cristian
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN El presente documento analiza el nivel de innovación en la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil de la Ciudad de Cajamarca, desde un punto de vista descriptivo. Primero que todo se analiza bajo el enfoque del modelo de gestión; por lo que, se tomó como referencia el modelo de innovación ERABERRITU, que cumple con las características de ver la innovación como un todo dentro de las organizaciones y con la participación de todas las personas. La Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, hace muchos años no cuenta con un plan de innovación; por ello, en la investigación se realizaron encuestas y entrevistas que nos ayudaron a identificar y a definir algunos puntos de nivel de innovación, teniendo como resultado un 38.94 %, lo cual es muy poco favorable para el desarrollo académico de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil. A nivel de institución, la innovación, el uso y desarrollo de las tecnologías; son consideradas una fuente singular de competitividad, pues permiten generar capacidades para desarrollar ventajas competitivas sostenibles en el tiempo; asimismo, las empresas que innovan en forma efectiva crecen de manera continua, poseen herramientas que les permiten incrementar el nivel de innovación y llegar a ser competitivos. La Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, no solo se beneficiaría con la innovación; sino todos los que lo conforman, quienes son: alumnos, docentes y usuarios del servicio educativo; porque logran mayor satisfacción a sus necesidades y encuentran una oferta educativa; por ende, también se benefician los colaboradores, puesto que, consiguen mayores y mejores resultados, aumentando su motivación, obteniendo reconocimiento. Finalmente, también se beneficia la sociedad Cajamarquina y Nacional. Todos estos beneficios permiten a las instituciones educativas conseguir algo aún más importante: tener control sobre su destino, gracias a la capacidad que desarrollan para modificar las reglas competitivas y crear nuevos Profesionales acorde a las nuevas necesidades del País.
Mostrar más
 
ABSTRACT This paper analyzes the level of innovation in the Cajamarca's Academic Professional School of Civil Engineering, from a descriptive point of view. First, analysis is carried under the approach of the management model; so, ERABERRITU was taken as a reference model about innovation, for it fulfills the characteristics of conceptualizing innovation as a whole within organizations and as impliying everyone's participation. For many years now, Academic Professional School of Civil Engineering has not had an innovation plan; therefore, research surveys and interviews were useful in order to identify and define some aspects about the institution's level of innovation. Results being 38.94%, current situation is very unfavorable for the academic development of the For many years now, Escuela Académico-Profesional de Ingeniería Civil. In an institutional level, innovation, use and development of technologies, are considered a unique source of competitiveness, as they allow capacity improvement and developing sustainable competitive advantages across time. Also, companies that innovate effectively grow in a continuous way, and have tools that allow them to increase the level of innovation and become competitive. Not only Academic Professional School of Civil Engineering would benefit from innovation; but everyone who gets involved in it (including students, teachers and educational services users) would benefit too. That being so precisely because those involved increase their life necesities satisfaction and find educational offers; consequently, employees benefit, since by increasing their motivation and getting recognition they get better and mayor results. Last, Cajamarca and Perú civil societies also benefit. All these benefits enable educational institutions to get something even more important: having control over their destiny, in virtue of the ability to develop competitive rules to modify and create new professionals according to the new needs of the country.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/9914
Bibliographic citation
Gonzales, G. M., & Toro, C. (2016). Propuesta del modelo Eraberritu para el nivel de innovación de la escuela académico profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9914
Subject
Administración del cambio
Innovaciones
Establecimientos de enseñanza
Collections
  • Tesis [2004]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    La indagación apreciativa para promover la cultura de la innovación en la escuela de Ingeniería Industrial en una Universidad del norte peruano 

    Arroyo Ulloa, Maximiliano Rodolfo (Universidad Privada Del Norte, 2017-03-09)
    Acceso cerrado
    RESUMEN Esta investigación tiene como objetivo determinar como la indagación apreciativa como metodología de investigación, promueve la cultura de la innovación en una escuela de ingeniería y en base a los ...
  • Thumbnail

    Realidad aumentada y nivel de satisfacción de clientes de servicios turísticos en Cajamarca 

    Torres Vargas, Deivhy Paúl (Universidad Privada del Norte, 2020-01-06)
    Acceso abierto
    En la actualidad, la Realidad Aumentada es una herramienta tecnológica poderosa para poder mejorar cualquier aspecto profesional o de procesos. Se aplica tanto en medicina, educación, videojuegos, construcción y efectivamente, ...
  • Thumbnail

    Competencias críticas de los profesionales técnicos de la industria del cine en el Perú: investigación aplicada para la creación de una carrera profesional técnica en cinematografía 

    Alvarado Zegarra Rojas, Luis Felipe (Universidad Privada del Norte, 2021-03-13)
    Embargado
    La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar cuáles son las competencias críticas que presentan los profesionales técnicos dedicados a la actividad cinematográfica en el Perú, con el propósito de ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.