Condiciones para el desarrollo del turismo rural comunitario en el caserío de Caray - Provincia de Virú
Abstract
RESUMEN
En los últimos años, el turismo se ha convertido en una de las actividades económicas más importantes, ya que se ha transformado en una industria atractiva para su desarrollo en países con potencial turístico como el Perú.
La presente investigación tiene como propósito el determinar las condiciones para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario en el Caserío de Caray ubicado en la Provincia de Virú. Además, se enfoca en identificar el grado de conocimiento de la población acerca del Turismo Rural Comunitario, conocer el nivel de predisposición de la población para la prestación de servicios turísticos como alojamiento, alimentación y guiado, identificar los servicios básicos con los que cuenta el caserío de Caray y conocer las facilidades de acceso hacia el mismo.
La metodología aplicada presenta un diseño de investigación no experimental porque no se manipulan las variables, se observan los fenómenos tal y como se dan en su contexto normal, para después analizarlos. Los instrumentos aplicados fueron una ficha de observación y una encuesta.
Finalmente, después de haberse aplicado los instrumentos pertinentes, la investigación responde a los objetivos planteados, determinando que el caserío de Caray sí cuenta con las condiciones para realizar Turismo Rural Comunitario, la predisposición y actitud de los pobladores de Caray es muy buena, ya que están dispuestos a recibir turistas nacionales y extranjeros. Además, la comunidad en estudio cuenta con los servicios básicos requeridos en la ficha de observación, sin embargo no todos los pobladores cuentan con dichos servicios, ya que algunas viviendas se encuentran ubicadas en zonas de difícil acceso. Por último, la accesibilidad al caserío de Caray es mala, la ruta más importante que va desde Huacapongo hasta la zona y desde esta hacia Condornada es empedrada, requiriendo ser asfaltada y señalizada.
Mostrar más
ABSTRACT
In recent years, Tourism has become one of the economic activities that has grown the most compared to other fields, making this industry very attractive for its development in countries with tourism potential, such as Perú.
This research aims to determine the conditions for the development of Rural Community Tourism in the hamlet of Caray located in the Province of Virú. In addition, it focuses on identifying the level of knowledge of the population about Rural Community Tourism, knowing the level of willingness of the population to provide touristic services such as accommodation, food and guidance, identifying the basic services that Caray has and knowing about access facilities to the hamlet.
The methodology applied presents a non-experimental research design because the variables are not manipulated, the situations are observed as given in their normal context, for later analysis. The instruments used were a form of observation sheet and a survey.
Finally, after the relevant instruments have been applied, research meets the objectives, determining that Caray does have the conditions for Rural Community Tourism, the willingness and attitude of the people of Caray is very good, as they are willing to receive domestic and foreign tourists. In addition, the hamlet of Caray has the basic services required in the observation sheet, however not all people have such services, as some homes are located in areas of difficult access. Finally, the access to Caray is bad, the most important route from Huacapongo to Caray and from there to Condornada is stoned and needs to be paved and signposted.
Mostrar más
Bibliographic citation
Kong, M. (2016). Condiciones para el desarrollo del turismo rural comunitario en el caserío de Caray - Provincia de Virú [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/10060
Collections
- Tesis [93]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El turismo rural comunitario como nueva alternativa para la asociación de extractores artesanales de recursos hidrobiológicos Nueva Esperanza Los Manglares - Tumbes
Becerra Tume, Dirce Olivia; Purizaga Carranza, Karla Estefanía (Universidad Privada del Norte, 2015-11-25)Acceso abiertoRESUMEN Esta investigación se centra en indagar al turismo rural comunitario como nueva alternativa para la Asociación de Extractores Artesanales de Recursos Hidrobiológicos (ASEXTRHI) Nueva Esperanza Los Manglares - ... -
Condiciones para la práctica del turismo rural comunitario en el distrito de Jequetepeque, Perú 2019
Pinedo Ruiz, Claudia Patricia (Universidad Privada del Norte, 2019-04-17)Acceso abiertoEl turismo es una industria que genera beneficios económicos y sociales para los destinos en los que se desarrolla esta actividad. El turismo comunitario es una alternativa sostenible capaz de generar desarrollo a la ... -
Condiciones básicas para el desarrollo del turismo vivencial en el caserío de Cotra, distrito de Salpo, provincia de Otuzco La Libertad 2020
Zavaleta Alva, María del Pilar (Universidad Privada del Norte, 2020-06-26)Acceso abiertoEl turismo vivencial es una modalidad de turismo no convencional ó alternativo que se desarrolla con éxito principalmente en la zona sur del Perú, impulsado por turistas que prefieren vivir una experiencia real, interactuando ...