• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Derecho y Ciencias Políticas
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Derecho y Ciencias Políticas
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La causa objetiva y su incidencia en el objeto del contrato por inicio o incremento de actividad en el Perú

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 402.9Kb)
Embargado
(application/pdf: 362.3Kb)
Date
2016-09-10
Author
Valdiviezo Sánchez, Tito
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN La presente investigación realiza un trabajo analítico consistente en el estudio de la causa objetiva de los contratos modales, contenida en los Artículos 53° y 72° de la Ley de Productividad y Competitividad (en adelante LPCL), así como la evaluación de su situación actual y la vinculación de la naturaleza temporal o accidental al contrato de inicio o incremento de actividades. Así mismo, mediante el estudio de casos de desnaturalización de los contratos por inicio o incremento de actividades derivados de procesos de amparo que son conocidos por el Tribunal Constitucional a través del recurso de agravio constitucional, se analiza el criterio de los magistrados respecto a la justificación de la causa objetiva, evidenciándose que no es uniforme la interpretación. Por otro lado, se desarrollaron entrevistas con expertos en Derecho Laboral, con el objetivo de obtener opiniones fidedignas acerca la situación actual de la contratación temporal y poder confrontarlas con los resultados obtenidos, lo cual permitiría arribar a un mejor entendimiento del hecho planteado en el problema de investigación y dilucidar si la hipótesis descrita refleja la información obtenida. Por tanto, el presente trabajo analiza la incidencia de la regulación de la causa objetiva de la contratación modal de la LPCL en el objeto del contrato por inicio o incremento de actividad en el Perú, la legislación comparada y las perspectivas legislativas, a fin de proponer reforzar la causa objetiva como requisito de validez y restringir el objeto de los contratos por inicio o incremento de actividades.
Mostrar más
 
ABSTRACT This research provides a consistent analytical work in the study of the objective cause of the modal recruitment from Articles 53 ° and 72 of the LPCL as well as the assessment of the current situation of temporary contracts in Peru and linking temporary or contract accidental start or increase in nature activities. Likewise, through case study denaturation of contracts onset or increased activity resulting from processes under known by the Constitutional Court through the constitutional tort action , the criterion of judges discussed regarding the justification of the objective cause , showing that is not uniform interpretation. On the other hand, interviews with experts in labor law developed, with the aim of obtaining reliable views on the current situation of temporary contracts and to compare them with the results, which would reach a better understanding of the fact raised in the problem research and determine whether the scenario described reflects the information obtained. In this sense, this paper analyzes the impact of regulation objective cause of the modal recruitment of the Law of Productivity and Competitiveness in the subject of the contract start or increase activities in Peru, comparative law and prospects legislative, to propose strengthening the objective cause as a requirement for validity and restrict the object of contracts beginning or increased activity.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/10091
Bibliographic citation
Valdiviezo, T. (2016). La causa objetiva y su incidencia en el objeto del contrato por inicio o incremento de actividad en el Perú [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/10091
Collections
  • Tesis [446]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    La tercerización de servicios y la razón por la que afecta negativamente a la funcionalidad de los derechos laborales 

    Romero Garcia, Jorge Luis (CajamarcaUniversidad Privada del Norte, 2015-07-01)
    Acceso abierto
    RESUMEN Actualmente son muy variadas las causas por las cuales las empresas deciden descentralizar alguna unidad productiva de su cadena de producción, siendo la más significativa la búsqueda constante de eficiencia y ...
  • Thumbnail

    La postulación de demandas laborales con el petitorio de declaración de desnaturalización de contratos modales y el derecho al acceso a la justicia en el Distrito Judicial de La Libertad en el periodo 2015 - 2018 

    Olortegui Rondo, Maryoly Jenyfer (Universidad Privada del Norte, 2019-12-12)
    Acceso abierto
    El presente trabajo trata sobre las demandas laborales con el petitorio de declaración de desnaturalización de contratos modales, se realizó con el propósito de determinar la afectación al derecho de acceso a la justicia; ...
  • Thumbnail

    El impuesto general a las ventas y su incidencia en la líquidez de las empresas contructoras de la región La Libertad que contratan obras con el sector público en el periodo 2006 

    Solórzano Espinola, Teresa Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2008-06-01)
    Acceso abierto
    Las empresas, sector importante de nuestra economía nacional, vienen realizando innumerables actividades para afrontar su desarrollo económico; situación que las lleva a desplegar grandes esfuerzos técnicos y financieros ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.